Microscopio
El memorando entre La Habana y Minsk define además «que la colaboración entre las partes se cumplirá mediante la realización de proyectos de investigación e innovación, organización de programas conjuntos para personal científico de alta calificación, la preparación de publicaciones científicas y de información», agrega la nota.
El documento fue rubricado por el director del Centro Científico de la Academia de Ciencias de Bielorrusia para la cría de animales, Dmitri Bogdanóvich, y el director de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente del ministerio cubano de Agricultura, Telce González.
A su vez, se acordó que el memorando tendrá una vigencia de tres años a partir de ahora y podrá ser rescindido por cualquiera de las partes mediante notificación con seis meses de antelación, expresando su intención de suspenderlo o renegociarlo, de lo contrario se prorroga automáticamente por un período de cinco años.
De acuerdo al texto, se incluye la realización de conferencias, talleres y reuniones conjuntas sobre temas de interés común, la organización y participación en los eventos de las partes en una amplia gama de direcciones científicas, así como el intercambio de información científica y de otro tipo.
La delegación bielorrusa que visitó la isla, integrada por científicos y directivos de entidades agropecuarias de ese país recorrieron centros de investigaciones, empresas, cooperativas y fincas en el occidente cubano, y firmaron las bases para la cooperación, el establecimiento de investigaciones y elaboraciones conjuntas en el marco de las direcciones coordinadas, destaca un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.
Las relaciones diplomáticas entre La Habana y Minsk fueron establecidas en abril de 1992, siendo la primera misión diplomática de esa nación euroasiática en América Latina y el Caribe.
Cuba es un socio significativo de Bielorrusia en la arena internacional y uno de los aliados más importantes en el Hemisferio Occidental. Ambos países mantienen el diálogo político a un alto nivel.
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…
En el episodio 27 del podcast Desde La Presidencia, el ministro de Salud Pública de…
La denuncia se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles…
La reciente comunicación de las autoridades cubanas ha causado preocupación entre las empresas extranjeras, algunas…
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó este martes las multitudinarias protestas que tuvieron lugar…
El Banco Nacional de Cuba recibió un duro revés judicial en el Reino Unido. Este…