El ministro de Energía y Minas de Cuba, Liván Arronte, y el embajador francés en La Habana, Patrice Paolo. - MINISTERIO DE ENERGÍA DE CUBA
Decenas de personas se manifestaron en La Habana, la capital de Cuba, contra los apagones a finales de septiembre, unos cortes de suministro que empeoraron a raíz del paso del huracán ‘Ian’, que provocó el desplazamiento de más de 50.000 personas en el oeste y centro de la isla.
Un mes antes del huracán, el Gobierno de Cuba se vio obligado a desconectar una de sus mayores centrales eléctricas, una termoeléctrica con capacidad de producir hasta 200 megavatios (MW), debido al incendio en el depósito de combustible de la ciudad de Matanzas.
Cuba viene arrastrando fallos en su suministro eléctrico meses, una situación que se ha agravó con este incendio. Ante la situación, en agosto también se celebró una manifestación en Santiago de Cuba, una de las mayores ciudades de la isla, en protesta por los continuos apagones y la difícil situación económica que afronta la ciudad.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…