Categorías: ECONOMÍA

Díaz-Canel visitará de forma inminente a varios de sus aliados estratégicos

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha anunciado que en los próximos días el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizará visitas oficiales a la Federación Rusa, así como a varios países socialistas del continente asiático. En concreto, a partir del 1 de noviembre, viajará a China, Corea del Norte, Vietnam y Laos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha anunciado que en los próximos días el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizará visitas oficiales a la Federación Rusa, así como a varios países socialistas del continente asiático. En concreto, a partir del 1 de noviembre, viajará a China, Corea del Norte, Vietnam y Laos.

Asimismo, Rodríguez añadió que Díaz-Canel realizará escalas en varias capitales de Europa occidental, si bien no especifico el destino de las mismas. Éste será el primer viaje del nuevo presidente cubano a esta región del planeta desde que fue elegido para dicho cargo y es que, hasta ahora, ha visitado Venezuela y EE.UU., con motivo de la Asamblea General de la ONU.

Los cinco países de la próxima gira euroasiática de Díaz-Canel son aliados estratégicos de Cuba, un país que busca inversiones y acuerdos de cooperación con China, Rusia y Vietnam y también mantiene importantes vínculos de amistad con Corea del Norte y Laos que se remontan a tiempos de la Guerra Fría.

Las estrechas relaciones entre el Kremlin y la isla, enfriadas temporalmente tras la «perestroika» de la segunda mitad de los años 1980 y la desintegración de la Unión Soviética en 1991, se han recuperado con una nueva alianza estratégica entre ambos países en los años más recientes bajo el mandato del líder ruso Vladimir Putin.

En el caso de China, liderado por un partido único de ideología comunista al igual que Cuba, ambos mantienen unas estrechas relaciones políticas y económicas, en las que el país asiático destaca como uno de los principales aliados y socios comerciales de la isla caribeña.

Aunque no se ha revelado la agenda del viaje, se espera que el líder cubano regrese a La Habana antes del 22 de noviembre, día en que comienza la visita oficial de dos días a Cuba de Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno español desde 1986.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz-Canel visitará de forma inminente a varios de sus aliados estratégicos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace