Categorías: ECONOMÍA

El Mariel se fija en el puerto de Valencia para ampliar su acceso

Una delegación del puerto cubano del Mariel, encabezada por Ricardo Concepción Rodríguez, director adjunto del puerto, ha visitado Valenciaport donde ha sido recibida por Néstor Martinez, jefe de explotación de la Autoridad Portuaria de Valencia. Una delegación del puerto cubano del Mariel, encabezada por Ricardo Concepción Rodríguez, director adjunto del puerto, ha visitado Valenciaport donde ha sido recibida por Néstor Martinez, jefe de explotación de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Según desvela el portal Empresa Exterior, esta visita se enmarca dentro del estudio que está realizando la ingeniería Siport21 para conocer la viabilidad del acceso de buques New Panamax al puerto cubano, por lo que la delegación también estuvo acompañada de José Ramón Iribarren, director general de Siport21.

En este sentido, Iribarren, destacó que, dentro del trabajo que están desarrollando para ampliar la capacidad del puerto de Mariel para poder atender los nuevos buques New Panamax , han querido mostrarles la experiencia de un puerto de referencia internacional como Valenciaport.

?Ahora mismo el puerto de Mariel tiene capacidad para atender buques de hasta 200 metros de eslora y su proyección es poder trabajar con buques de hasta 360 metros. Por ello, queremos mostrarle a los especialistas del puerto cómo se ha ido adaptando el puerto de Valencia, su experiencia y su capacitación para trabajar con este tipo de buques. Desde el puerto de Mariel quieren estar preparados para poder atenderlos una vez estén finalizadas las obras del canal de entrada y consideramos que el puerto de Valencia es un buen ejemplo para ellos?, declaro el director general de Siport21.

De esta forma, durante la visita, Néstor Martínez ha explicado que el puerto de Valencia ya ha atendido buques de hasta 19.000 TEUs de manera puntual y que se encuentra en estos momentos trabajando para incrementar el calado de sus tres terminales de contenedores de manera que se pueda aumentar la frecuencia de estos buques al permitirse su escala a plena carga.

Asimismo, en el encuentro, la delegación cubana ha mostrado gran interés por conocer cómo se organiza el trabajo de los prácticos y los remolcadores. En este aspecto, Martínez explicó que Valenciaport recibe alrededor de 7.000 escalas al año, lo que significa que los prácticos realizan 14.000 maniobras de atraque y desatraque anuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mariel se fija en el puerto de Valencia para ampliar su acceso

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

23 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace