Categorías: ECONOMÍA

Francia se vuelve a adelantar en Cuba

Como ya había hecho, el anterior presidente galo, François Hollande, con motivo del ‘deshielo’ entre EE.UU. y el país caribeño; el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha sido el primero entre sus homólogos en visitar Cuba tras un nuevo acontecimiento histórico en la Isla: en este caso, la elección de su nuevo Presidente, Miguel Díaz-Canel.

Como ya había hecho, el anterior presidente galo, François Hollande, con motivo del ‘deshielo’ entre EE.UU. y el país caribeño; el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha sido el primero entre sus homólogos en visitar Cuba tras un nuevo acontecimiento histórico en la Isla: en este caso, la elección de su nuevo Presidente, Miguel Díaz-Canel.

Un hecho ante el que el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros cubano ha respondido con el gesto de recibir a Le Drian tan sólo unas horas después de su llegada a la Isla durante la tarde del sábado. Un detalle significativo ya que, al menos hasta ahora, las visitas de otros responsables de Exteriores a la Isla veían limitados sus encuentros al más alto nivel con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. 

De esta forma, Francia vuelve a tomar la delantera diplomática en el país caribeño donde Le Drian, además de manifestar su voluntad de «dar continuidad al alto nivel del diálogo político» entre los dos países, ha mostrado el interés del país galo en que sus empresas jueguen un mayor papel en «sectores como la energía, el transporte o la construcción».

En esta línea, ayer mismo, según recoge la prensa oficial cubana, tras realizar una visita por las calles de La Habana, el canciller galo reiteró la intención de Francia de reforzar los nexos bilaterales y el interés de su Gobierno en ser socio del país caribeño «en el marco de la actualización del modelo económico que adelanta la Isla».

Asimismo, en declaraciones al Noticiero Nacional de Televisión, el jefe de la diplomacia gala comentó que el presidente de su país, Emmanuel Macron, le pidió transmitir que París desea mantener la dinámica de las relaciones existentes entre los dos países tras verse «consolidadas» con la visita a Francia en 2016 del entonces presidente cubano, Raúl Castro.

Le Drian también fue recibido por el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, quien apuntó que existe «un potencial significativo para profundizar los intercambios económico-comerciales, de inversión, universitarios, científico-técnicos, culturales y deportivos», entre las dos naciones. 

Esta visita del ministro de Exteriores francés es la última de la larga serie que inició Hollande, entonces presidente de la República Francesa, del 10 al 12 de mayo del 2015. Aquella fue la primera visita de un jefe de Estado francés a Cuba y estuvo acompañado por siete ministros, así como por varios diputados y un gran número de empresarios e intelectuales.

Desde entonces han visitado la Isla figuras como los entonces enviado especial del presidente de la República Francesa para Latinoamérica y el Caribe, Jean-Pierre Bel, entre el 5 y el 7 de octubre del 2015; el secretario de Estado de Comercio Exterior, Promoción del Turismo y Franceses en el Exterior, Matthias Fekl, del 5 al 7 de noviembre del 2015; el secretario de Estado de Transportes, Mar y Pesca, Alain Vidalies, del 29 de junio al 2 de julio del 2016; o la ministra de Medio Ambiente, Energía y Asuntos Marinos, Ségolène Royal, con ocasión del funeral de Fidel Castro, del 29 de noviembre al 4 de diciembre del 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia se vuelve a adelantar en Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace