El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha firmado un acuerdo de cooperación económica con Cuba. Ambos países se han comprometido a crear un grupo de trabajo con el objetivo de proporcionar un marco institucional que permita profundizar en las nuevas relaciones. El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha firmo ayer lunes un acuerdo de cooperación económica con Cuba. Ambos países se han comprometido a crear un Grupo de Trabajo sobre Comercio e Inversión (GTCI) con el objetivo de proporcionar un marco institucional que permita profundizar en las nuevas relaciones.
En concreto, este acuerdo es un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Económica que pretende identificar los sectores prioritarios de colaboración mutua.
Además, ambos países han firmado un convenio de colaboración en I+D+i con el compromiso de facilitar financiación para proyectos de interés común en sectores ya identificados, entre otras medidas. Estos se desarrollarán en el marco de un Programa Bilateral de Cooperación Tecnológica, que dependerá del grado de innovación en cada uno de los países, capacidad financiera de los socios para desarrollar el proyecto, grado de compromiso de las partes e impacto en las economías de cada uno de los dos países.
“Entre los objetivos está también el de promover la transferencia de conocimiento e intercambio de experiencias, facilitar las misiones empresariales y el intercambio de expertos, incluyendo la organización de visitas de estudio entre ambos países y apoyar el establecimiento y desarrollo de los contactos entre empresas españolas y cubanas. Se fomentarán además las inversiones bilaterales y los flujos económicos de conformidad con sus respectivas leyes nacionales y reglamentos”, según ha informado el Ministerio de Economía en un comunicado.
Pacto en materia de energía e industria
También, como ya adelantamos el pasado sábado, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha firmado este lunes dos memorandos de entendimiento (MOU) con Cuba con los que también se creará un grupo de trabajo que fijará las bases de cooperación entre ambos países en materia de Industria.
Algunos de los objetivos son la búsqueda de canales para el desarrollo de las pymes y la promoción de la difusión de buenas prácticas sobre políticas de apoyo a emprendedores a pequeñas y medianas empresas. Asimismo, estos pactos buscan aumentar la seguridad energética, la mejora de su eficiencia y el fomento de las renovables.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…