Categorías: ECONOMÍA

Habanos logra una cifra de negocio de 531 millones en 2019, un 2% más

Corporación Habanos alcanzó una cifra de negocio de 531 millones de dólares (490,5 millones de euros) en 2019, lo que supone un crecimiento del 2% a tipo de cambio constante frente al año anterior, según ha informado la firma durante la presentación de la XXII edición del Festival del Habano De esta forma, Corporación Habanos, que comercializa en el mundo las 27 marcas de Habanos de forma exclusiva, todas elaboradas Totalmente a Mano, continúa con el crecimiento de su negocio.

«Los mercados se comportan de manera satisfactoria, continuando con nuestra posición de liderazgo en los mercados maduros e incrementando nuestra presencia y ventas especialmente en mercados emergentes, como China Continental y Medio Oriente, que cada vez cobran mayor importancia para el Habano», han afirmado los copresidentes de Habanos, Inocente Núñez y Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera.

En el ranking por países, los cinco primeros mercados de Habanos en volumen de ventas han sido España, China, Francia, Alemania y Cuba.

Por regiones, Europa se mantiene como el principal mercado de Habanos, con un 53% de las ventas en volumen, seguido de América (18%), África y Oriente Medio (15%) y Asia Pacífico (14%).

Leopoldo Cintra González, vice-presidente Comercial, y José María López Inchaurbe, vice-presidente de Desarrollo de Habanos, consideran que «2019 ha sido una vez más un año de éxito en la comercialización del Habano gracias a las numerosas e innovadoras iniciativas que la compañía ha llevado a cabo y que contribuyen decisivamente a que siga siendo los líderes indiscutibles del tabaco premium a nivel mundial».

Durante la rueda de prensa también se han dado a conocer algunas de las novedades que se presentarán durante esta edición, que este año celebrará el 30 Aniversario de la red de franquicias, La Casa del Habano.

Cobrarán especial relevancia las marcas Montecristo, que celebra su 85 aniversario, y Romeo y Julieta, por su 145 aniversario. Además, Bolívar presentará el Bolívar Belicosos Finos Reserva Cosecha 2016.

En esta edición del Festival también se dará a conocer la Edición Limitada para el 2020: Partagás Legado.

Además, se presentará en conmemoración al 175 Aniversario de la marca: el Humidor especial, Partagás Tropicales, del que solo se producirán 450 ejemplares.

Acceda a la versión completa del contenido

Habanos logra una cifra de negocio de 531 millones en 2019, un 2% más

C.E.

Entradas recientes

Cuba inaugura su primer parque solar fotovoltaico para hacer frente a la crisis energética

"Ya sincronizado Parque Solar Fotovoltaico, Escuela de Enfermería del Cotorro en La Habana primero de…

2 días hace

La FAO apoya a Cuba en la producción sostenible en agricultura y pesca

"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó este…

3 días hace

La playa cubana de Varadero aparece entre las mejores del mundo en el ranking de TripAdvisor

"Una vez más, Varadero se ubica entre las 25 mejores playas del mundo en el…

3 días hace

La gasolina especial en Cuba solo podrá adquirirse en dólares

"Nosotros tenemos, a partir de las producciones nacionales, un nivel de combustible que estamos garantizando…

4 días hace

Emprendimientos privados en tiempo del apagón en Cuba

Héctor Luis, un ingeniero eléctrico que hace dos años abandonó el sector estatal para sacar…

1 semana hace

Cuba suspende por dos días actividades docentes y laborales por falta de energía

"Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de…

1 semana hace