Categorías: ECONOMÍA

La Habana acogerá un foro empresarial bilateral con motivo de la visita de Guindos a Cuba

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, visitará Cuba en julio. Por ello, La Habana será escenario para el Encuentro España-Cuba, al que acudirán empresas españolas de sectores como energía, turismo, construcción y servicios que buscarán mercado en la isla. El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, visitará Cuba en julio. Por ello, La Habana será escenario para el Encuentro España-Cuba, al que acudirán empresas españolas de sectores como energía, turismo, construcción y servicios que buscarán mercado en la isla.

Cuba, recuerda el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), siempre ha despertado un gran interés en los empresarios españoles, lo que se ha traducido en que el país presidido por Mariano Rajoy sea el tercer socio comercial de Cuba solo por detrás de Venezuela y China.

Los cambios que está llevando a cabo el Gobierno cubano para dinamizar la economía incluye intensificar las relaciones con EEUU (con el que se encuentra en plena negociación para levantar el bloqueo comercial entre ambos países) y con la Unión Europea. En este último caso, cabe destacar una fecha, abril de 2014, cuando dio comienzo un proceso que debe culminar con acuerdo de cooperación bilateral entre ambos países.

Durante el encuentro que tendrá lugar el próximo 7 de julio en La Habana, coincidiendo con la presencia de Guindos en la isla caribeña, y en él las empresas españolas tendrán oportunidad de reunirse con empresarios de las compañías locales y acudir a encuentros de carácter institucional. Antes y después del encuentro, será posible llevar a cabo actividades de promoción en la isla y también será posible conocer un poco el terreno.

Este foro es una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de España, el Icex, el Ministerio de Economía y Competitividad y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de España.

Todo esto apunta a que Cuba parece ser un buen mercado para España, al menos así lo consideró hace unas semanas el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel García Margallo. A su modo de ver, España aún “tiene mucho que decir en Cuba”, un país con el que tienen relaciones desde hace años.

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana acogerá un foro empresarial bilateral con motivo de la visita de Guindos a Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace