Hace unas semanas Fidel Castro, anunció que se estaban generando en la Isla las condiciones adecuadas para eliminar la libreta de racionamiento. Hace unas semanas Fidel Castro, anunció que se estaban generando en la Isla las condiciones adecuadas para eliminar la libreta de racionamiento. Sin embargo, los expertos consultados por Cuba Económica al respecto consideran que plantear ahora una retirada sería prematuro porque la caída de la producción que arrastra Cuba afectará a la oferta de productos y podría provocar una subida vertiginosa de los precios.
El catedrático de Economía de la Universidad de Pittsburg especializado en Cuba, Carmelo Mesa, señaló algunas de las nefastas consecuencias de una hipotética eliminación de la cartilla. Según este experto, las condiciones económicas para poder hacerlo están muy lejos de darse porque la situación actual, sin ser tan mala como la de la crisis de 1993, no es ni mucho menos buena. De hecho, 2004, según sus estimaciones, fue el tercer peor año desde 1994.
Otros observadores creen que la cartilla supone que los cubanos pueden comprar alimentos en las tiendas subsidiadas en determinadas cuotas. Según ellos, para eliminar esa libreta, sería necesario un aumento de la producción interna o de las importaciones. En lo que respecta a la producción la cosa va mal. Para ellos, la producción de la gran mayoría de los alimentos que consumen los cubanos, como arroz, frijoles, carne de vacuno y cerdo, pescados o mariscos, está estancada en cifras situadas por debajo de las de 1989.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…