A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS MESES la Administración de La Habana ha procedido al aumento de las retribuciones de los distintos trabajadores públicos. A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS MESES la Administración de La Habana ha procedido al aumento de las retribuciones de los distintos trabajadores públicos. Entre otras decisiones de política social, el Gobierno de Fidel Castro procedió durante el pasado mes de mayo a decretar los incrementos salariales de colectivos como los médicos, los policías y los maestros. Una medida que afectó no sólo a los salarios mínimos de los trabajadores en activo sino también a las pensiones que cobraban los jubilados.
Tras estas resoluciones dictaminadas en primavera, los pensionistas empezaron a cobrar un total de 150 pesos cubanos mensuales (un 42,8% más). De igual forma, el salario mínimo en estos colectivos aumentó hasta los 225 pesos cubanos (un 125% más) mientras que el salario medio quedó situado en los 282 pesos cubanos (un 25% más).
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…