Desde este lunes y hasta el viernes 2 de noviembre, unos 2.500 empresarios de más de 60 naciones participarán en la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), considerado el principal evento comercial de Cuba, y en la que se espera que el nuevo jefe de Gobierno cubano, Miguel Díaz-Canel, lidere la ceremonia de inauguración.
Desde este lunes y hasta el viernes 2 de noviembre, unos 2.500 empresarios de más de 60 naciones participarán en la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), considerado el principal evento comercial de Cuba, y en la que se espera que el nuevo jefe de Gobierno cubano, Miguel Díaz-Canel, lidere la ceremonia de inauguración.
Toda una novedad, ya que su antecesor Raúl Castro no solía acudir a la feria anual. Además, según desveló el presidente de la Cámara de Comercio de la Isla, Orlando Hernández Guillén, por parte del país anfitrión, la Fihav 2018 contará con casi 350 empresas cubanas distribuidas en un gran pabellón central de unos 5.000 metros cuadrados donde «se mostrarán los bienes y servicios nacionales».
Mientras que por lo que se refiere a la representación exterior, tal y como recoge la agencia EFE de una fuente oficial española, España volverá a ser el país con mayor representación al contar con un total de 113 empresas -casi todas pymes- en tres pabellones, uno de ellos dedicado exclusivamente al País Vasco que envía 30 corporaciones a la feria anual cubana.
Estas compañías acuden a la Fihav 2019 a solo tres semanas de que el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, viaje a La Habana los días 22 y 23 de noviembre para realizar la primera visita oficial a Cuba de un presidente español desde Felipe González en 1986.
En total, la feria comercial multisectorial más importante de Cuba, que se celebra cada año ininterrumpidamente desde 1983, cuenta con 25 pabellones en total emplazados en un área de 600.000 metros cuadrados, de los cuales 25.000 corresponden a zonas de exhibición o muestras.
Asimismo, aparte de los más de 2.500 empresarios extranjeros; se darán cita en este evento alrededor de 30 cámaras e instituciones promotoras del comercio y unas 20 delegaciones oficiales de alto nivel.
Acceda a la versión completa del contenido
Más de 2.500 empresarios se dan cita en la Fihav
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…
Con el calendario fijado del 5 al 17 de marzo de 2026 y sedes en…
La visita del presidente cubano a China se orienta a captar inversión extranjera en sectores…