Categorías: ECONOMÍA

Nuevo jarro de agua fría a las relaciones entre Cuba y EE.UU.

El Departamento de Estado de EE.UU. advirtió ayer a sus ciudadanos que harán bien en evitar viajar a Cuba. En principio, mientras se realizan las labores de recuperación tras el paso del huracán Irma por la Isla; pero que es imposible no interpretar en el contexto de las renovadas muestras de animadversión que se han producido entre los Gobiernos en las últimas semanas. El Departamento de Estado de EE.UU. advirtió ayer a sus ciudadanos que harían bien en evitar viajar a Cuba. En principio, mientras se realizan las labores de recuperación tras el paso del huracán Irma por la Isla; pero que es imposible no interpretar en el contexto de las renovadas muestras de animadversión que se han producido entre los respectivos Gobiernos en las últimas semanas.

Así, pese a que el nuevo comunicado del Departamento de Estado estadounidense hace referencia a los cortes de energía, agua o carreteras provocados por el Irma en el país caribeño; es significativo que este haya llegado ya después de que las autoridades cubanas declarasen que la normalidad ha comenzado a regresar a la Isla. Y de hecho, las operaciones áereas ya han sido restablecidas.

Por no hablar del cambio en la política de viajes entre los dos países anunciado por Trump en su discurso de inicio del verano en la ‘Little Havana’ de Miami y que ya ha implicado modificaciones en las instrucciones de la OFAC estadounidense. En definitiva, estamos ante una dinámica de progresivo enfriamiento en las relaciones entre los dos países cuyo mejor ejemplo son los extraños acontecimientos que han tenido en las últimas semanas en torno a la embajada estadounidense en La Habana.

Ya son 21 los funcionarios de la embajada afectados por problemas de salud cuya causa es desconocida, pero que incluyen una «variedad de síntomas físicos» como problemas auditivos en el personal diplomático y que fuentes anónimas del gobierno estadounidense han indicado a la agencia Associated Press que pueden estar relacionados con dispositivos de sonido que emiten ondas inaudibles que pueden causar sordera.

Aunque dichos incidentes comenzaron en el otoño de 2016, supuestamente se habían detenido la pasada primavera; pero se habrían reanudado este agosto. Una noticia que, sin embargo, no trascendió hasta que el pasado mes, el Deparamento de Estado anunció que había expulsado, a principios de este año, a dos diplomáticos cubanos de su embajada en Washington D.C.

La administración estadounidense señaló que las expulsiones eran una protesta por la incapacidad de las autoridades cubanas de cumplir el deber de proteger a los diplomáticos recogido en la Convención de Viena, pese a que Trump no ha responsabilizado a Cuba de estos incidentes. Y es que además de que el Gobierno cubano ha desmentido categóricamente su involucración en los hechos, los incidentes han afectado también a diplomáticos canadienses, país con excelentes relaciones con Cuba.

Pero con todo, fuentes de la administración Trump han señalado a la CNN que elementos del gobierno de Raúl Castro tuvieron que haber «facilitado» el «incidente» a cierto nivel, dado el fuerte control de la Seguridad del Estado sobre el país y la vigilancia a la que es sometido el personal diplomático en la Isla. De ahí la represalia diplomática y la escalada en las muestras de animadversión cuyo último capítulo protagoniza otra vez el Departamento de Estado con su nuevo anuncio.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo jarro de agua fría a las relaciones entre Cuba y EE.UU.

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace