Categorías: ECONOMÍA

Un ex jefe de Cimex cree que el giro de Trump beneficia a empresas españolas

Emilio Morales, ex jefe de planeación estratégica de mercadotecnia de CIMEX, considera que los cambios que impulsará la revisión de la política estadounidense hacia Cuba por parte de su presidente Donald Trump, suponen una ventaja para los inversores extranjeros de otros países que, de entrada, se librarán ya de la presión de sus competidores estadounidenses. Emilio Morales, ex jefe de planeación estratégica de mercadotecnia de CIMEX, considera que los cambios que impulsará la revisión de la política estadounidense hacia Cuba por parte de su presidente Donald Trump, suponen una ventaja para los inversores extranjeros de otros países que, de entrada, se libran ya de la presión de sus competidores estadounidenses.

Pero además, Morales considera que las derivadas de la decisión de Trump supondrán una serie de ventajas comparativas para empresas de determinados sectores. Y, en concreto, cita a «las grandes cadenas hoteleras españolas» que tendrán un acceso más fácil «al pastel turístico cubano» y, más específicamente, a todos los hoteles que pertenecen a la compañía Gaviota, que pertenece a la estructura de GAESA, en manos de los militares.

Asimismo, el anterior directivo del holding empresarial estatal que controla el sector minorista en la Isla y ahora presidente de The Havana Consulting Group, considera que las grandes constructoras también saldrán beneficiadas de la nueva situación al estar en condiciones preferentes para acceder a los «proyectos de infraestructura en negociación para la remodelación de aeropuertos, terminales de cruceros en los puertos o la zona industrial del Mariel».

Del mismo modo, en un análisis publicado en Café Fuerte, este economista al frente de la mencionada consultora especializada principalmente en la economía y el mercado cubano, con sede en Miami, apunta a empresas de los sectores «energético, transporte, producción de alimentos o biotecnología» interesados en explorar y realizar negocios e inversiones en el mercado del país caribeño.

Morales es un gran conocedor de la situación económica de la Isla ya que, anteriormente a su periodo en Cimex, había trabajado como consultor de marketing para empresas como Habanos S.A., Tecnoazúcar, Palmares S.A., Servimed S.A., Cubanacán S.A., Tiendas Universo S.A., Bravo S.A., Cubacel, ETECSA, y CORACAN S.A., entre otros.

Además, CIMEX, con más de 80 filiales en toda Cuba participa en más de 35 líneas de negocios en el mercado minorista, mayorista, inmobiliario, finanzas, turismo y exportaciones, con ingresos anuales de más de 1,5 billones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Un ex jefe de Cimex cree que el giro de Trump beneficia a empresas españolas

David Penado

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace