El Partido Comunista de Cuba (PCC) ha decidido no celebrar el «acto central» del 26 de julio, cuando se conmemora el asalto al Cuartel Moncada por parte de Fidel y Raúl Castro, entre otros insurgentes, para derrocar al régimen de Fulgencio Batista, debido a la pandemia de coronavirus.
La decisión se tomó el martes en una reunión del Buró Político del Comité Central del PCC que estuvo presidida por Raúl Castro, en calidad de primer secretario de la formación política, según recoge ‘Cubadebate’.
«Se acordó, teniendo en cuenta la necesidad de no efectuar actividades que impliquen concentración de personas, no realizar el 26 de julio el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional», ha informado el diario oficial.
No obstante, el PCC no ha renunciado del todo a conmemorar esta fecha, por lo que se promoverán «actividades acordes con la situación epidemiológica que presenta el país». «A pesar del actual escenario, este 26 de julio será una oportunidad más para que todo nuestro pueblo rinda merecido homenaje a la heroica gesta de 1953», ha destacado.
Cuba ya suspendió los festejos del 1 de mayo, otra gran celebración para el régimen comunista, debido a la crisis sanitaria. Desde entonces, la situación epidemiológica ha mejorado y la isla caribeña, con 2.395 casos confirmados y 86 muertes, está ya en fase de desescalada y ha reabierto sus puertas al turismo internacional.
Cañerías que se rompen continuamente, reparaciones que no resuelven los salideros, una sequía prologada y…
En los años del Servicio Militar Obligatorio, el término “Posición Uno” simbolizaba estar listo para…
La cita, organizada por el Mintur junto a Palmares y Cubasol, pretende consolidar a Cuba…
Antes del primer ladillo, el bloque subrayó “el carácter antiimperialista y solidario” de la alianza…
Miguel Díaz-Canel defendió la unidad de América Latina y el Caribe frente a las presiones…
La villa de San Juan de los Remedios, en Cuba, no solo es conocida por…