Categorías: EVENTOS

El XV Festival del Habano, la mayor fiesta promocional del tabaco ‘Premiun’ del mundo

Vuelve el considerado uno de los encuentros más relevantes del mundo de la industria tabacalera, el Festival del Habano, que este año celebrará su XV edición en los salones del Palacio de Convenciones de La Habana, donde los famosos puros Premiun volverán a reinar del 26 de febrero al 2 de marzo. Vuelve el considerado uno de los encuentros más relevantes del mundo de la industria tabacalera, el Festival del Habano, que este año celebrará su XV edición en los salones del Palacio de Convenciones de La Habana, donde los famosos puros Premiun volverán a reinar del 26 de febrero al 2 de marzo.

A dicho evento, muy vinculado con la cultura y las tradiciones cubanas, está previsto que acudan más de 1.000 persona de más de 70 países.

En esta ocasión el festival estará dedicado a las marcas Partagás y Montecristo. Asimismo está previsto la presentación de un nuevo diseño de la marca Vegueros, de la provincia más occidental cubana, Pinar del Río, la más famosa en la cosecha tabacalera de Cuba. Orlando Acosta, director de la empresa de tabaco torcido de esa parte de la Isla, en conversación con Prensa Latina, dijo “estamos trabajando con ahínco para exhibir esas versiones de Vegueros”. Para 2013, añadió, “se ampliará la gama de habanos, y tendrán puesto marcas de relieve internacional como Trinidad, Montecristo, Vegas Robaina, Hoyo de Monterrey, y Romeo y Julieta.

Sin embargo, continúa como principal atractivo fundamental del evento el Cohiba, la primera marca surgida en 1959 cuando triunfó la Revolución Cubana, y que cuenta con muchos adeptos, tanto fumadores como coleccionistas. El habano está considerado el mejor tabaco del mundo por sus excelentes suelos, clima y experiencia de sus productores.

“En Pinar del Río, proyectan fabricar este año 5.000.000 de habanos, con un alto por ciento dedicado a Vegueros, y 300.000 piezas para el mercado local”, explicó Acosta.

Al término del encuentro llegará uno de los momentos más esperados del Festival con la entrega de los Premios Habanos del Año, otorgados en tres categorías: Negocios, Comunicación y Producción.

Por último se celebrará la subasta, donde se ponen en puja verdaderas obras de arte, humidores con los mejores habanos y otras piezas del mundo tabacalero.

Los Premios Habanos del Año se entregaron por primera vez en septiembre de 1995.

Acceda a la versión completa del contenido

El XV Festival del Habano, la mayor fiesta promocional del tabaco ‘Premiun’ del mundo

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace