Categorías: EVENTOS

La Fihav 2018 buscará multiplicar la atracción de capital foráneo

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández Guillén, ha destacado en una entrevista con Prensa Latina que la inminente 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) reafirmará a Cuba como destino de inversión extranjera.

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández Guillén, ha destacado en una entrevista con Prensa Latina que la inminente 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) reafirmará a Cuba como destino de inversión extranjera.
 
En esta línea, Hernández Guillén destacó la importancia que tendrá el evento que se celebrará entre los próximos 29 de octubre y 2 de noviembre para la promoción y desarrollo de los vínculos comerciales de la Isla con el mundo.
 
Y, en particular, que el III Foro de Inversión Extranjera, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en el teatro y salón Ejecutivo de Expocuba, buscará un contenido más efectivo en la atracción del capital foráneo, a partir de la experiencia de los dos anteriores.

En este sentido, el ejecutivo adelantó que de los 27.000 metros cuadrados de Expocuba, más de 23.000 están totalmente comprometidos, lo cual indica que desde el punto de vista de espacio ya «estamos a esta altura al nivel de las últimas ferias».

Igualmente en cuanto a la participación de países, aseguró que a fines de septiembre había confirmado medio centenar, cifra similar a ediciones anteriores para esa fecha, y que está previsto que al igual que anteriores ediciones, después se incremente en las semanas previas al comienzo de Fihav, por lo que se espera una participación parecida a la precedente.

Según Hernández, el grueso del área reservada corresponde a los socios tradicionales como España, con cinco pabellones incluido el del País Vasco, y otras naciones con al menos un pabellón como Rusia, China, Italia, Francia, Alemania, Canadá, Venezuela, México, Corea del Sur y Japón, que últimamente ha venido creciendo en cada muestra.

El evento también está previsto que sirva de plataforma para el relanzamiento de la Feria Expocaribe, que tendrá lugar en junio en Santiago de Cuba. Asimismo, el 500 aniversario de la ciudad de La Habana estará presente en muchas acciones de promoción de Fihav 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fihav 2018 buscará multiplicar la atracción de capital foráneo

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

15 horas hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

16 horas hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

3 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

3 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

5 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

7 días hace