Categorías: EVENTOS

La Fihav 2018 buscará multiplicar la atracción de capital foráneo

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández Guillén, ha destacado en una entrevista con Prensa Latina que la inminente 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) reafirmará a Cuba como destino de inversión extranjera.

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández Guillén, ha destacado en una entrevista con Prensa Latina que la inminente 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) reafirmará a Cuba como destino de inversión extranjera.
 
En esta línea, Hernández Guillén destacó la importancia que tendrá el evento que se celebrará entre los próximos 29 de octubre y 2 de noviembre para la promoción y desarrollo de los vínculos comerciales de la Isla con el mundo.
 
Y, en particular, que el III Foro de Inversión Extranjera, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en el teatro y salón Ejecutivo de Expocuba, buscará un contenido más efectivo en la atracción del capital foráneo, a partir de la experiencia de los dos anteriores.

En este sentido, el ejecutivo adelantó que de los 27.000 metros cuadrados de Expocuba, más de 23.000 están totalmente comprometidos, lo cual indica que desde el punto de vista de espacio ya «estamos a esta altura al nivel de las últimas ferias».

Igualmente en cuanto a la participación de países, aseguró que a fines de septiembre había confirmado medio centenar, cifra similar a ediciones anteriores para esa fecha, y que está previsto que al igual que anteriores ediciones, después se incremente en las semanas previas al comienzo de Fihav, por lo que se espera una participación parecida a la precedente.

Según Hernández, el grueso del área reservada corresponde a los socios tradicionales como España, con cinco pabellones incluido el del País Vasco, y otras naciones con al menos un pabellón como Rusia, China, Italia, Francia, Alemania, Canadá, Venezuela, México, Corea del Sur y Japón, que últimamente ha venido creciendo en cada muestra.

El evento también está previsto que sirva de plataforma para el relanzamiento de la Feria Expocaribe, que tendrá lugar en junio en Santiago de Cuba. Asimismo, el 500 aniversario de la ciudad de La Habana estará presente en muchas acciones de promoción de Fihav 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fihav 2018 buscará multiplicar la atracción de capital foráneo

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

2 semanas hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace