A pesar de limitaciones técnicas y financieras, las autoridades cubanas parecen cada vez más dispuestas a llevar adelante el proceso de informatización de la sociedad isleña, y acortar a marcha forzada el atraso en este campo en el cual hasta no hace mucho Cuba se ubicaba en uno de los últimos puestos a nivel mundial.
A pesar de limitaciones técnicas y financieras, las autoridades cubanas parecen cada vez más dispuestas a llevar adelante el proceso de informatización de la sociedad isleña, y acortar a marcha forzada el atraso en este campo en el cual hasta no hace mucho Cuba se ubicaba en uno de los últimos puestos a nivel mundial.
Al respecto el viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo González, anunció la apertura de portales institucionales públicos en todos los organismos y gobiernos locales antes del cierre de 2018, aun cuando el acceso a internet es todavía limitado y llega según datos oficiales a 5,9 millones de usuarios.
No obstante, a partir de 2015 se aprecia un significativo impulso con la apertura desde entonces de más de 755 áreas wifi, acceso a internet en los celulares ?cuyo uso ha crecido exponencialmente- y el incremento del servicio en los hogares en 150 de los 169 municipios de la isla.
A juicio de muchos en Radio bemba al parecer el Estado ha asumido muy seriamente la política de desarrollar las tecnologías de la información y las comunicaciones y advierten que uno de sus principales impulsores es el presidente Miguel Díaz-Canel, quien no pierde oportunidad de hablar sobre el tema y chequear sus avances.
Acceda a la versión completa del contenido
Sigue adelante la informatización de la sociedad cubana
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…