Una vez más el presidente estadounidense rompió la cadena por el eslabón más débil al echar abajo un prometedor acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y las Grandes Ligas de EEUU (MLB), con lo cual se esfumó el sueño de los cubanos de participar en el máximo evento beisbolero mundial y a los estadounidenses de disfrutar de las grandes figuras que en ese deporte Cuba genera en cantidades.
De más está decir que en Radio bemba la noticia cayó como una bomba y el mandatario estadounidense sumó un punto más entre los ya numerosos cubanos que no lo pueden ver ni en pintura, a diferencia de su predecesor Barack Obama, que se ganó la admiración de muchos isleños cuando buscó mejorar las relaciones entre los dos países.
Incluso el presidente Miguel Díaz-Canel reaccionó en su cuenta en Twitter a la decisión de poner fin al pacto que había sido celebrado a ambos lados del Estrecho de la Florida porque debía frenar el tráfico de personas que enfrentan peloteros cubanos en sus aspiraciones de jugar en la Gran Carpa.
La decisión de la Casa Blanca se produjo menos de 15 días después de que la isla divulgará una lista de más de 30 beisbolistas elegibles para firmar contratos con equipos de la MLB.
Acceda a la versión completa del contenido
Poco duró el sueño de las Ligas Mayores
La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…
La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…