Los más de medio millón de trabajadores por cuenta propia de Cuba y las cooperativas no agropecuarias podrán comprar productos a proveedores mayoristas estatales en los próximos meses, se informó durante la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) lo que ha levantado expectativas y esperanzas de muchos privados para mejorar su gestión. Los diputados que integran la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento sometieron a debate las «acciones que se llevan a cabo para el reordenamiento del comercio mayorista en el país», en la cual la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, informó que «extender los servicios de ventas a Cooperativas no agropecuarias de la gastronomía y abarcar a los trabajadores no estatales será una de las principales medidas para el segundo trimestre del 2019» que impulsará ese organismo.
El acceso al mercado mayorista era una demanda de vieja data entre los trabajadores por cuenta propia y en la población en general, pues para adquirir sus productos, los privados tenían que recurrir a las tiendas minoristas, con lo cual muchas veces arrasaban con los abastecimientos, situación más evidente y negativa en la actualidad cuando los consumidores enfrentan un notable abastecimiento de productos.
Acceda a la versión completa del contenido
El mercado mayorista un poco más cerca
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…