Política

Cuba califica de guerra psicológica la presión de EEUU a Twitter para que censure

«Los Twitter Files, documentos filtrados a periodistas, demuestran que las agencias de inteligencia de EEUU, el Pentágono y el Departamento de Estado coordinaban con Twitter acciones de guerra psicológica. A la par, el FBI (Buró Federal de Investigaciones) pagaba a la empresa para que respondiera a sus solicitudes», subrayó Rodríguez en redes sociales.

El jefe de la diplomacia cubana agregó que el editor de la plataforma digital Substack, el escritor y periodista estadounidense Matt Taibbi, reveló recién evidencias de que las agencias de inteligencia de Washington exigían a Twitter censurar historias de política exterior contrarias a la narrativa aprobada por la Casa Blanca.

Según el informe divulgado por Taibbi, «el Gobierno de EEUU estuvo en contacto constante no solo con Twitter sino con prácticamente todas las empresas tecnológicas importantes. Estos incluyeron Facebook, Microsoft, Verizon, Reddit, incluso Pinterest y muchos otros», agregó el ministro cubano de Relaciones Exteriores.

A su vez, Rodríguez reiteró la denuncia que hizo el 3 de noviembre ante la Asamblea General de la ONU, donde señaló que Washington destina millones de dólares del presupuesto federal y fondos encubiertos para financiar a operadores políticos que realizan campañas digitales de desinformación, odio y desestabilización contra Cuba.

Especificó que ·el pasado 24 de octubre, las transnacionales estadounidenses Twitter y Meta (Facebook) desplegaronacciones de censura contra medios públicos y usuarios cubanos, con etiquetas que limitan sus alcances en las redes, y eliminaron cuentas críticas de las operaciones desestabilizadoras contra la isla.

«Fue una acción selectiva, coordinada, que viola el derecho a la libre expresión de los cubanos y que expresa la subordinación de estas empresas a los arbitrios de los políticos estadounidenses», enfatizó el canciller en la ONU.

El pasado 27 de octubre, el sitio digital Razones de Cuba denunció que varios usuarios cubanos de Twitter reportaron problemas para ingresar a sus cuentas y recibieron mensajes de que estas fueron bloqueadas, lo cual fue calificado como «actos de guerra cibernética» por la Unión de Periodistas de Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba califica de guerra psicológica la presión de EEUU a Twitter para que censure

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

1 día hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

6 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace