Política

Cuba califica de guerra psicológica la presión de EEUU a Twitter para que censure

«Los Twitter Files, documentos filtrados a periodistas, demuestran que las agencias de inteligencia de EEUU, el Pentágono y el Departamento de Estado coordinaban con Twitter acciones de guerra psicológica. A la par, el FBI (Buró Federal de Investigaciones) pagaba a la empresa para que respondiera a sus solicitudes», subrayó Rodríguez en redes sociales.

El jefe de la diplomacia cubana agregó que el editor de la plataforma digital Substack, el escritor y periodista estadounidense Matt Taibbi, reveló recién evidencias de que las agencias de inteligencia de Washington exigían a Twitter censurar historias de política exterior contrarias a la narrativa aprobada por la Casa Blanca.

Según el informe divulgado por Taibbi, «el Gobierno de EEUU estuvo en contacto constante no solo con Twitter sino con prácticamente todas las empresas tecnológicas importantes. Estos incluyeron Facebook, Microsoft, Verizon, Reddit, incluso Pinterest y muchos otros», agregó el ministro cubano de Relaciones Exteriores.

A su vez, Rodríguez reiteró la denuncia que hizo el 3 de noviembre ante la Asamblea General de la ONU, donde señaló que Washington destina millones de dólares del presupuesto federal y fondos encubiertos para financiar a operadores políticos que realizan campañas digitales de desinformación, odio y desestabilización contra Cuba.

Especificó que ·el pasado 24 de octubre, las transnacionales estadounidenses Twitter y Meta (Facebook) desplegaronacciones de censura contra medios públicos y usuarios cubanos, con etiquetas que limitan sus alcances en las redes, y eliminaron cuentas críticas de las operaciones desestabilizadoras contra la isla.

«Fue una acción selectiva, coordinada, que viola el derecho a la libre expresión de los cubanos y que expresa la subordinación de estas empresas a los arbitrios de los políticos estadounidenses», enfatizó el canciller en la ONU.

El pasado 27 de octubre, el sitio digital Razones de Cuba denunció que varios usuarios cubanos de Twitter reportaron problemas para ingresar a sus cuentas y recibieron mensajes de que estas fueron bloqueadas, lo cual fue calificado como «actos de guerra cibernética» por la Unión de Periodistas de Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba califica de guerra psicológica la presión de EEUU a Twitter para que censure

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

13 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace