La Unión Europea ha señalado que la decisión de Estados Unidos de devolver a Cuba a la lista de países que patrocinan el terrorismo «solo agravará la ya difícil situación de los cubanos» en medio de la pandemia y de las medidas económicas para la unificación de la tasa de cambio de divisas.
Washington ha justificado esta medida en el apoyo cubano a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano o a personas buscadas por graves delitos, por ejemplo la ‘pantera negra’ Assata Shakur, requerida por el asesinato de un militar estadounidense en 1973.
Según ha apuntado un portavoz de la UE a Europa Press, la decisión de la Administración norteamericana no responde a ninguna información nueva y recuerda que, aunque el ELN es designado como una organización terrorista por la UE, los miembros del grupo se encuentran en Cuba participando en el proceso de negociación con el Gobierno colombiano.
Este proceso ha sido apoyado por la UE. «Estamos revisando el impacto de la decisión en estas negociaciones y consideraremos nuevos pasos para facilitar el proceso de paz», ha explicado el portavoz.
La Habana considera que Washington se arroga competencias «sin mandato o legitimidad alguna» con el objetivo de castigar a los países «que se resistan a doblegarse a los caprichos del imperialismo estadounidense». A juicio del presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, se trata de «un acto soberbio de un gobierno desprestigiado, deshonesto y en bancarrota moral».
Bajo el mandato de Donald Trump se han endurecido las restricciones a la isla y se han impuesto nuevas sanciones a las que hasta entonces no habían recurrido, bajo el argumento de estar presionando al Gobierno de Cuba para que ponga fin a violaciones contra los Derechos Humanos que se estarían cometiendo.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…