Embajada de EEUU en La Habana
El jefe del Comando Central de EEUU (Centcom), el general Kenneth McKenzie, dijo en una audiencia en el Senado que no encontró evidencia de ataques sónicos o de energía dirigida contra el personal estadounidense al que se hace referencia como el «síndrome de La Habana«.
«No he encontrado evidencia de esos ataques en el Comando Central de EEUU», dijo McKenzie el jueves cuando se le preguntó sobre los informes que alegaban que ocurrieron ataques.
Más temprano el jueves, los medios estadounidenses informaron que el Departamento de Defensa inició una investigación sobre los informes de inteligencia de que un número desconocido de tropas estadounidenses desarrollaron síntomas similares a los de la gripe en Siria el otoño pasado como resultado de ataques de energía dirigida, siendo Rusia el principal sospechoso.
La revista informó que la investigación es parte de una indagación mucho más amplia sobre el «síndrome de La Habana», refiriéndose a un conjunto de síntomas y problemas de salud que vivieron cerca de 50 diplomáticos estadounidenses durante su servicio en Cuba desde finales de 2016.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…