Categorías: SIN CLASIFICAR

¿AGUA QUE NO HAS DE BEBER?

La noticia circuló sin que la mayoría le hiciera demasiado caso, como ocurre con el agua que brota de muchos salideros de las calles de La Habana, y los transeúntes dejan que se siga malgastando con un simple «mira como se bota el agua». La noticia circuló sin que la mayoría le hiciera demasiado caso, como ocurre con el agua que brota de muchos salideros de las calles de La Habana, y los transeúntes dejan que se siga malgastando con un simple «mira como se bota el agua».

Pero el caso es que las cosas pueden cambiar, pues anda el run run, y también lo dijo la prensa pero sin mucho despliegue, que está previsto un cambio en las tarifas de ese líquido imprescindible para asegurar un empleo eficiente y su uso racional, en una ciudad que con menos de la mitad de la población de Madrid, gasta tanta agua como la capital española.

Como parte de la Política Nacional del Agua aprobada en diciembre del 2012, se prevé que las personas paguen según lo que gasten, dijo Aymé Aguirre Hernández, vicepresidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

«Pues descubrieron el agua tibia» comentó sencillamente Herminio, un vecino del barrio de la Víbora, cuando escuchó tal cosa.

Hasta hoy la realidad es otra, pues aunque existen metros contadores en muchas viviendas desde hace años, la mayoría no funcionan, y en otros lugares simplemente brillan por su ausencia los necesarios artefactos.

Por lo tanto, la gente paga una especie de cifra promedio según la cantidad de miembros de cada familia, que no llega a 2.00 pesos por persona, más 3.60 de alcantarillado.

En otras palabras, el agua se regala, y como decía mi abuelita, «lo que se regala no cuesta».

Habría que ver a cuánto ascienden las nuevas tarifas y qué patrón seguirán las autoridades para establecerlas, y si llenarán el país de equipos contadores para que efectivamente, paguen más los que más gasten.

Pero aunque el problema está pidiendo a gritos una solución hay quienes dicen, también con razón, que con salarios tan menguados, tampoco el gobierno debe pensar en cobrar el agua a precios del primer mundo, y que mejor sería que Aguas de La Habana acabe de arreglar los salideros, que es por donde se va la mayor cantidad.

Acceda a la versión completa del contenido

¿AGUA QUE NO HAS DE BEBER?

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace