Categorías: SIN CLASIFICAR

Miradas diferentes sobre La Habana

El cine anda de fiesta en estos días en La Habana, donde se han reunido Laurent Cantet (Francia), Benicio Del Toro (Puerto Rico), Gaspar Noé (Argentina-Francia), Elia Suleiman (Palestina), Pablo Trapero (Argentina), Julio Medem (España) y Juan Carlos Tabio (Cuba) para filmar en conjunto la cinta Siete Días en La Habana. El cine anda de fiesta en estos días en La Habana, donde se han reunido Laurent Cantet (Francia), Benicio Del Toro (Puerto Rico), Gaspar Noé (Argentina-Francia), Elia Suleiman (Palestina), Pablo Trapero (Argentina), Julio Medem (España) y Juan Carlos Tabio (Cuba) para filmar en conjunto la cinta Siete Días en La Habana.

Los siete directores rodarán cada uno un corto de unos 15 minutos, correspondiente a cada día de la semana, con historias particulares pero de alguna forma vinculadas entre sí, con el propósito de ofrecer una imagen de la cotidianeidad en la «capital de todos los cubanos» como gustan muchos llamarla, pero alejada, según ha manifestado cada quien por su parte, del artificial folklorismo atractivo para turistas y tratando de adentrarse en el espíritu de esta urbe que mantiene para no pocas personas un encanto especial a pesar de décadas de abandono en sus construcciones e infraestructura.

La película comenzó a rodarse a principios de marzo y finalizará el próximo 6 de mayo .

Como atractivo adicional, los guiones serán coordinados por el escritor Leonardo Padura, uno de los «chicos terribles» -aunque ya no es tan chico- de la literatura cubana actual, con obras controvertidas como «La neblina del ayer» y su muy reciente «El hombre que amaba los perros», una de las 10 novelas más vendidas el año pasado.

Para Radio Bemba, no muy ducha en el séptimo arte, de este experimento puede surgir una obra muy interesante, o un verdadero arroz con mango, dada las profundas diferencias de estilo, creencias y percepciones de cada uno de los siete directores. Esperemos a ver que sale, y teniendo en cuenta que uno de los productores de la cinta es Morena Films, seguramente pronto la tendremos en las pantallas españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Miradas diferentes sobre La Habana

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace