La noticia sorprendió a todos cuando la prensa, discretamente, informó que varias personas involucradas en la explotación ilícita de unos pequeños yacimientos de oro en la provincia de Villa Clara, fueron detenidas y se encuentran bajo investigación. La noticia sorprendió a todos cuando la prensa, discretamente, informó que varias personas involucradas en la explotación ilícita de unos pequeños yacimientos de oro en la provincia de Villa Clara, fueron detenidas y se encuentran bajo investigación.

En un recóndito pueblito de poco más de mil habitantes llamado Guaracabulla, el tema al parecer salió a la luz durante una reunión como parte de un ejercicio nacional contra las «indisciplinas sociales» entre vecinos y directivos de organismos y organizaciones sociales, y se conoció que «personas con fines lucrativos venían socavando parcelas» en terrenos cercanos.

Los mineros ilegales fueron detenidos y la investigación está en marcha, según informó

Daily Carrazana, funcionaria de la fiscalía provincial de Villa Clara, quien aclaró que este tipo de conducta está registrada en el Código Penal vigente en la isla como «el delito de actividades económicas ilícitas -en este caso el procesamiento de oro- y el delito de hurto, más aún si atentan contra la salud y la economía de la sociedad».

Durante la misma reunión el especialista de la Oficina Territorial de Recursos Minerales, Maddiel Reyes, explicó que «el subsuelo es propiedad del Estado, único autorizado a la extracción de minerales con fines investigativos y de explotación, amparado en la Ley de Minas».

La noticia suscitó pintorescos comentarios en Radio bemba, por su singularidad. Tanto es así que Justina, un ama de casa que siempre anda en las nubes, le dijo incrédula a su marido que ella «pensaba que los españoles se habían llevado todo el oro, como dicen los libros de historia».

Giraldo, un veterano que tiene tremenda chispa salió por otro lado: «La gracia es que no informan quiénes estaban en el negocio, y lo mejor es que la cosa venía desde hace meses y resulta que los cuatro gatos que viven en Guaracabulla vinieron a enterase en una reunión. Eso sí que está bueno, caballeros».Osbiel, un joven para quien luchar el día a día se ha convertido en su filosofía de vida, quizá por aquello de que cuando veas las barbas de tu vecino arder…, consideró que «los pobres tipos no le estaban haciendo mal a nadie, total, el oro estaba ahí y ellos lo que estaban haciendo era aprovecharlo».

Pero tal criterio fue ripostado por su colega Carlitos quien lo atajó: «Mira compa, que nosotros estemos luchando está bien, pero eso es robo aquí, allá y donde sea, y al que le tocó, le tocó».

Acceda a la versión completa del contenido

ORO

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace