Categorías: TRES PREGUNTAS

CAROL TRIANA Portavoz de la Cámara de Comercio

En declaraciones a Prensa Latina, la portavoz de la Cámara de Comercio de Cuba (CC), Carol Triana González, informa de los pasos que deben seguirse para emprender negocios con la Isla desde los propios Estados en donde están localizadas las instituciones que aspiran a consolidar dichas transacciones. El representante de la CC ha explicado que para que una empresa privada o estatal extranjera pueda negociar con la Isla no es necesario tener presencia comercial en la mayor de Las Antillas. También ha hablado de la importancia de la entidad a la que representa a la hora de poner en contacto a las partes interesadas y de los requisitos para presentar un proyecto. -¿Es necesaria la presencia comercial para que una empresa extranjera negocie con la Isla?

-Un empresario, empresa privada o estatal extranjera que quiera hacer negocios con Cuba, no necesariamente requiere tener presencia comercial en el país. Ahora bien, desde el territorio en que esté, lo primero que sí debe de hacer es identificar a la empresa cubana con la que desea mantener negociaciones, siempre que ésta esté interesada en lo que propone esa entidad foránea. Después de precisada esa definición de mutuo interés, que puede ser de índole comercial o de inversiones, si desea visitar Cuba, el representante de dicha institución extranjera debe ir cuanto antes al Consulado cubano de su país o ciudad de residencia para solicitar un tipo de visado que le llamamos “de negocios”. Sobre este aspecto, es preciso aclarar que se trata de una visa A-7 o una visa D-7, esta última si se trata de alguien que ya ha comerciado con Cuba.

-¿La Cámara de Comercio de Cuba ofrece alguna ayuda para contactar con las espresas cubanas?

-Después de que el empresario extranjero obtenga el visado, la Cámara de Comercio de Cuba (CC) puede organizarle su programa de entrevistas de trabajo con las contrapartes empresariales cubanas identificadas. La CC es una de las instituciones de promoción y comercio existentes en el país, que puede facilitar las conexiones entre los intereses del empresario extranjero y la empresa cubana que puede satisfacerlos. De ese modo si el empresario quiere, por poner un ejemplo, comprar rubros como tabaco, ron, azúcar o incluso langosta, por citar algunos, la CC lo pone en contacto directamente con la entidad residente en la mayor de Las Antillas encargada de esas actividades. Ahora, si es el empresario extranjero el que pretende vender algo producido por su entidad, igualmente puede facilitarse el contacto con la respectiva empresa importadora.

-¿Los proyectos presentados por estas empresas deben cumplir algún requisito?

-Si un empresario o empresa extranjera quiere invertir en Cuba, debe prever que su proyecto cumpla tres requisitos fundamentales. Ellos son el aporte de tecnología, el fi – nanciamiento a largo plazo y la garantía de nuevos mercados para la exportación. Visto esto, la CC puede intercambiar con el interesado información general sobre el marco legal que regula la inversión en Cuba y los principales proyectos de inversión del país y en qué áreas. Si, a partir de ese primer intercambio, surge interés bilateral respecto a algún proyecto específico, la Cámara de Comercio facilitará el contacto al interesado con la empresa encargada de llevar a cabo dicho proyecto. Si es interés de ambas en que avancen las negociaciones, la empresa cubana le solicitará a la extranjera una documentación oficial acreditativa, como una escritura de constitución debidamente legalizada.

Acceda a la versión completa del contenido

CAROL TRIANA Portavoz de la Cámara de Comercio

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace