TURISMO

Cuba amplía las opciones turísticas dirigidas a la naturaleza y la biodiversidad

«Ha sido muy importante este Turnat-2024, la realización de este evento lo ha demostrado, tenemos una naturaleza envidiable que no son precisamente esas playas a las que se acostumbra visitar el turismo como Varadero, Guardalavaca y otras, pero en cambio tenemos muchas montañas, una variada y riquísima biodiversidad, y geositios que conforman toda la belleza natural de esta zona», comentó a Sputnik la delegada del Ministerio de Turismo (Mintur) en Santiago de Cuba, Zoraida Lozano.

De acuerdo a la funcionaria, el gran estandarte del turismo en Cuba ha sido el sol y las playas, pero –aseguró a esta agencia- «creo que estamos despertando y dándonos cuenta de cuánta necesidad tenemos de promover las bondades naturales que ya existen, que no son nuevas ni improvisadas, pues ya las teníamos, quizás no nos dábamos cuenta pero estaban ahí y hoy sentimos la necesidad de ponderarlas».

La delegada del Mintur en esta provincia, ubicada a 866 kilómetros al este de La Habana, destacó que las perspectivas de esta modalidad de turismo de naturaleza, en el caso particular de Santiago de Cuba, se acrecientan dado que es un destino turístico muy cultural y muy cargado de historia.

«De cara al 2025 –agregó Lozano- trabajamos para impulsar todos esos atractivos turísticos. Estamos incrementando toda una gama de productos de naturaleza, haciendo énfasis en el agroturismo, senderismo, caminatas y la riqueza subacuática con la que contamos, por lo que nos proponemos lanzar la posibilidad de explorar la región oriental de Cuba para explotar toda esa riqueza natural que tenemos tanto el aire, la tierra y el mar».

Respecto al turismo ruso, la funcionaria explicó a Sputnik que, hasta este momento, en la región oriental de la isla hay poca afluencia de turismo procedente de Rusia, pero está en perspectiva que los turoperadores rusos visiten esta zona con la esperanza que los vacacionistas de ese país vengan y disfruten de nuestra naturaleza.

«Aquí estaremos listos para recibirlos», enfatizó.

Los participantes en la XIV Feria Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2024) pudieron apreciar actividades de safaris, senderismo, buceo y excursiones, entre otras atracciones, en diferentes puntos turísticos de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, todas en el este de Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba amplía las opciones turísticas dirigidas a la naturaleza y la biodiversidad

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

13 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace