«Tenemos una gran voluntad de continuar desarrollando el transporte en nuestro país, vamos a seguir esforzándonos, tenemos problemas que resolver en la transportación de pasajeros que toca tanto a la población y que requiere mucha atención», subrayó Rodríguez en conferencia de prensa.
El titular cubano de Transporte recordó que desde el pasado 25 de octubre se eliminaron las restricciones en los horarios de movilidad, se inició el restablecimiento paulatino de los permisos de transportación estatal y privada, y se inició la comercialización de boletos para viajes interprovinciales, tanto en ventas presenciales como a través de aplicaciones digitales.
También recordó que desde el 1 noviembre se implementaron las primeras salidas de ómnibus y trenes en la transportación interprovincial, se eliminaron los permisos de circulación, se desactivaron los puntos de control y se restablecieron las transportaciones ferroviarias en todo el país.
Rodríguez confirmó que, a partir del próximo 5 noviembre, se iniciarán las operaciones de transporte marítimo y se restablecerán los viajes a la Isla de la Juventud (suroeste) tres veces por semana.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…