Categorías: TURISMO

Cuba y Rusia evalúan las perspectivas del próximo reinicio de los vuelos entre ambos países

El inminente reinicio de los vuelos de compañías aéreas rusas a diferentes polos turísticos de Cuba fue debatido durante un encuentro entre el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov y el embajador cubano en Moscú, Julio Garmendía Peña.

«En la entrevista que sostuve hoy con el viceministro Riabkov, evaluamos las perspectivas para el inminente reinicio de los vuelos de compañías aéreas rusas a diferentes polos turísticos de Cuba», declaró el embajador a Sputnik al comentar los resultados de la reunión que tuvo lugar este jueves.

El diplomático refirió que durante el encuentro analizaron «la marcha de las relaciones bilaterales entre nuestros dos países, en particular el estado y las perspectivas de los intercambios entre ambas cancillerías».

Garmendía precisó que discutieron «las relaciones en las esferas económica, comercial y financiera», en vísperas de la celebración de la XVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económica y científico-técnica, que se celebrará en La Habana el próximo mes de noviembre.

«Agradecí el apoyo invariable de Rusia en nuestra lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero recrudecido con la presente administración estadounidense», enfatizó.

En el encuentro, que «transcurrió en un ambiente fraternal, característico de las relaciones entre nuestros dos países y pueblos», conversaron también sobre temas de la agenda internacional y regional.

Para contener la propagación del nuevo coronavirus, Rusia suspendió desde el 27 de marzo todos los vuelos regulares y chárter hacia y desde países extranjeros.

A principios de octubre las empresas aéreas de Rusia obtuvieron el permiso para realizar vuelos a nueve países con los cuales ya se reanudó la comunicación aérea –Bielorrusia, Reino Unido, Egipto, Kazajistán, Kirguistán, Maldivas, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Tanzania– y 15 Estados actualmente cerrados por la pandemia.

Además, las empresas aéreas obtuvieron permisos para realizar vuelos chárter a seis países: Austria, Bulgaria, Hungría, España, Francia y Cuba.

La compañía rusa Azur Air anunció a mediados de este mes que empezará a efectuar vuelos chárter a la isla de Zanzibar (Tanzania) así como vuelos regulares y chárter a Cayo Coco y Santa Clara (Cuba).

La aerolínea informó que «a partir del 4 de noviembre se harán vuelos a Cayo Coco y desde el 5 de noviembre a Santa Clara, en aparatos Boeing 777-300ER y desde el aeropuerto de Vnúkovo (Moscú) de momento».

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba y Rusia evalúan las perspectivas del próximo reinicio de los vuelos entre ambos países

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

19 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace