Categorías: TURISMO

Cuba y Venezuela recuperan la conectividad aérea

Tras una suspensión de cerca de un año, la aerolínea Aeropostal Alas de Venezuela, la más antigua del país presidido por Hugo Chávez, ha reiniciado sus operaciones a Cuba con tres frecuencias semanales. En concreto, el vuelo comercial Caracas-La Habana saldrá todos los miércoles, viernes y domingos desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, con capacidad para 140 pasajeros.

Tras una suspensión de cerca de un año, la aerolínea Aeropostal Alas de Venezuela, la más antigua del país presidido por Hugo Chávez, ha reiniciado sus operaciones a Cuba con tres frecuencias semanales. En concreto, el vuelo comercial Caracas-La Habana saldrá todos los miércoles, viernes y domingos desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, con capacidad para 140 pasajeros. 

Una noticia que viene a reafirmar la estrecha relación en el ámbito político que mantienen los dos países, en unos momentos en los que la coyuntura internacional no es la más favorable para una Venezuela cuyo Gobierno es contemplado progresivamente con mayor desafección tanto por países vecinos como por organismos internacionales.

Llega además después de que debido a la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, el país que preside Nicolás Maduro se haya visto obligado a cancelar o reducir parte de sus compromisos con la Isla como ha sido el suministro de petróleo en condiciones preferentes, lo que a su vez ha provocado una crisis energética en el país caribeño.

Con todo, Venezuela es aún el segundo socio comercial de Cuba y en este viaje de reapertura, el presidente ejecutivo de la estatal Aeropostal Alas de Venezuela, Eduardo Legaspi, ha señalado a la prensa que, con el retorno de este trayecto, buscan «construir un itinerario que brinde más puentes entre los dos pueblos».

Fundada por el francés Marcel Bouilloux-Lafton en 1929, Aeropostal Alas de Venezuela posee una flota de siete aviones. La compañía venezolana se suma así a las 70 aerolíneas que con conexiones a 73 ciudades del mundo, según datos aportados por el Ministerio de Turismo de Cuba, operaban en el país caribeño en el mes de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba y Venezuela recuperan la conectividad aérea

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace