Categorías: TURISMO

Cuba y Venezuela recuperan la conectividad aérea

Tras una suspensión de cerca de un año, la aerolínea Aeropostal Alas de Venezuela, la más antigua del país presidido por Hugo Chávez, ha reiniciado sus operaciones a Cuba con tres frecuencias semanales. En concreto, el vuelo comercial Caracas-La Habana saldrá todos los miércoles, viernes y domingos desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, con capacidad para 140 pasajeros.

Tras una suspensión de cerca de un año, la aerolínea Aeropostal Alas de Venezuela, la más antigua del país presidido por Hugo Chávez, ha reiniciado sus operaciones a Cuba con tres frecuencias semanales. En concreto, el vuelo comercial Caracas-La Habana saldrá todos los miércoles, viernes y domingos desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, con capacidad para 140 pasajeros. 

Una noticia que viene a reafirmar la estrecha relación en el ámbito político que mantienen los dos países, en unos momentos en los que la coyuntura internacional no es la más favorable para una Venezuela cuyo Gobierno es contemplado progresivamente con mayor desafección tanto por países vecinos como por organismos internacionales.

Llega además después de que debido a la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, el país que preside Nicolás Maduro se haya visto obligado a cancelar o reducir parte de sus compromisos con la Isla como ha sido el suministro de petróleo en condiciones preferentes, lo que a su vez ha provocado una crisis energética en el país caribeño.

Con todo, Venezuela es aún el segundo socio comercial de Cuba y en este viaje de reapertura, el presidente ejecutivo de la estatal Aeropostal Alas de Venezuela, Eduardo Legaspi, ha señalado a la prensa que, con el retorno de este trayecto, buscan «construir un itinerario que brinde más puentes entre los dos pueblos».

Fundada por el francés Marcel Bouilloux-Lafton en 1929, Aeropostal Alas de Venezuela posee una flota de siete aviones. La compañía venezolana se suma así a las 70 aerolíneas que con conexiones a 73 ciudades del mundo, según datos aportados por el Ministerio de Turismo de Cuba, operaban en el país caribeño en el mes de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba y Venezuela recuperan la conectividad aérea

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

2 días hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

2 días hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

4 días hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

1 semana hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

2 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

2 semanas hace