TURISMO

Financiar un viaje a Cuba con un préstamo rápido es la mejor forma de descubrir los secretos de la isla

La distancia y los conflictos políticos han hecho de una visita a Cuba un proyecto difícil de realizar para la gran mayoría de personas. El coste de un vuelo al país, junto con el elevado precio de muchas opciones de alojamiento, da como resultado que el presupuesto necesario para viajar allí sea excesivamente alto. Si a esto se le suman algunas restricciones impuestas por vía diplomática, poner pie en la isla puede ser un proceso arduo.

Apertura de fronteras y reconversión de la industria turística

Sin embargo, la necesidad de atraer nuevas inversiones a Cuba ha llevado al gobierno a impulsar medidas de apertura económica que faciliten el ingreso de capitales para fomentar distintas actividades. En particular, el turismo ha sido siempre uno de los motores de la economía del país, puesto que los viajeros del extranjero hacen un aporte importante de divisas que permite que la isla se mantenga a flote, pese a las limitaciones al comercio impuestas por los Estados Unidos hace ya varias décadas.

Por ello, desde el estado se están promoviendo diferentes iniciativas que hagan más atractiva la llegada de una mayor cantidad de turistas. Construcciones de hoteles, un acceso menos restringido al uso de internet y programas de emisiones rápidas de visas de turismo han contribuido a que cada vez más españoles se decidan a visitar el país.

¿Qué es necesario saber antes de ir a Cuba?

Es mucho lo que se dice con respecto a la realidad de la vida en Cuba. Pese a esto, lo más importante a la hora de viajar es conocer aquellas cuestiones que pueden hacer de estas vacaciones una experiencia particular, para estar preparado y evitar cualquier sorpresa que pueda hacer que no se disfrute la estadía a pleno.

En primer lugar, en el país solía haber dos monedas de curso legal, el peso cubano y el peso cubano convertible. Este último tenía un valor equivalente al del dólar y se utilizaba para transacciones con moneda extranjera. No obstante, al decretarse la unificación cambiaria el peso cubano (COP) es la única divisa en circulación. Los euros pueden ser cambiados libremente en la isla y su cotización varía libremente en el mercado de cambios.

Por otra parte, el visado de ingreso a Cuba, que tiene una duración de 30 días prorrogables por otro mes adicional, debe ser tramitado antes del arribo al país en el consulado correspondiente. En muchos casos, cuando se contrata un tour organizado por medio de una agencia de viajes, es esta última quien se encarga de gestionar la documentación para los viajeros.

Préstamos rápidos: la mejor forma de costear el viaje

Si te estás preguntando cómo hacer para conocer Cuba sin hipotecar tus finanzas personales, encontrar una fuente de financiamiento adicional puede ser una alternativa muy útil. Entre el coste del vuelo, del alojamiento en resorts de primer nivel, la comida y las excursiones, la factura de un viaje a la isla más famosa de las Américas podría ser muy abultada. Con préstamos rápidos es mucho más fácil decidir organizar unas vacaciones a último momento, sin tener que pensar en límites de gasto o privaciones.

Para acceder a un préstamo rápido para viajes, basta con solicitarlo en forma completamente online en los sitios de algunas de las entidades que ofrecen este servicio. Se pueden pedir algunos cientos de euros extra a pagar durante el año próximo, con una tasa de interés elevada pero conveniente, y recibir el dinero en la cuenta poco más de 15 minutos después de que este haya sido aprobado.

Teniendo en consideración las posibles implicancias negativas de todo crédito en la economía familiar, como cuotas que podrían pesar fuertemente en los gastos del mes o el pago de punitorios en el caso de demoras e incumplimientos, recurrir a un préstamo rápido es un mecanismo ideal de descubrir Cuba en todo su esplendor.

Acceda a la versión completa del contenido

Financiar un viaje a Cuba con un préstamo rápido es la mejor forma de descubrir los secretos de la isla

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

13 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace