Categorías: TURISMO

Navieras y aerolíneas estadounidenses amplian sus viajes a Cuba

La compañía estadounidense de cruceros Carnival Cruise Line, que ya tenía programados recorridos a Cuba desde Miami; Fort Lauderdale y Tampa, en Florida, así como desde Charleston, en Carolina del Sur; ha anunciado que en 2020, realizará sus primeros viajes a Cuba desde Nueva York, en el estado homónimo; desde Norfolk, en Virginia; y desde Puerto Cañaveral, en Florida.

La compañía estadounidense de cruceros Carnival Cruise Line, que ya tenía programados recorridos a Cuba desde Miami; Fort Lauderdale y Tampa, en Florida, así como desde Charleston, en Carolina del Sur; ha anunciado que en 2020, realizará sus primeros viajes a Cuba desde Nueva York, en el estado homónimo; desde Norfolk, en Virginia; y desde Puerto Cañaveral, en Florida.

De esta forma, las embarcaciones de la empresa estadounidense tendrá su primera salida de Nueva York al país caribeño el 21 de mayo de 2020; desde octubre, desde Norfolk; y desde Puerto Cañaveral en noviembre y diciembre de 2020.

Y es que la naviera considera que existe una gran demanda para esos itinerarios y, por ello, también abrirá diferentes tipos de puertos e itinerarios para huéspedes anteriores, según declaró al portal digital Cruise Critic el gerente de operaciones de Carnival, Gus Antorcha. 

Así, y de acuerdo con la web Seatrade Cruise News, en total Carnival Cruise Line realizará cerca de un centenar de viajes entre siete puertos estadounidenses y la isla desde ahora hasta 2020, probablemente más que cualquier otra compañía.

Por su parte, la aerolínea también estadounidense, JetBlue, puso en marcha el sábado pasado su nueva conexión Boston-La Habana que tendrá una frecuencia semanal. Se trata así de la única aerolínea que ofrece un servicio directo entre Cuba y Nueva Inglaterra.

Este nuevo vuelo se suma a los de Nueva York, Fort Lauderdale y Orlando, y convierte a JetBlue además en la primera línea que conecta a La Habana con cuatro ciudades estadounidenses.

Y del mismo modo American Airlines ha comenzado la promoción de su nueva conexión entre Miami y la ciudad de Cienfuegos, en el centro sur de Cuba, con una frecuencia semanal los viernes desde el 16 de noviembre, que espera incrementar en diciembre a dos vuelos semanales, añadiendo una salida los lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Navieras y aerolíneas estadounidenses amplian sus viajes a Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace