TURISMO

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un 45 % menos de visitantes internacionales que en 2019. Según cifras oficiales, en 2024 llegaron 2,2 millones de turistas, apenas el 71 % del objetivo y el 90 % de 2023.

Con FitCuba 2025, el Ejecutivo pretende mostrar que el país ofrece mucho más que sol y playa e impulsar nuevos circuitos de turismo comunitario y agroecológico para dinamizar su golpeada economía.

Impacto del bloqueo en el turismo cubano

«Cuando se impide a las personas viajar también se cortan lazos culturales», subrayó Díaz‑Canel. El mandatario argumentó que el recrudecimiento de las sanciones de Washington limita conexiones aéreas, encarece los seguros y desincentiva a los turoperadores, afectando directamente la llegada de turistas a Cuba. Analistas locales recuerdan que la isla recibía 4,7 millones de visitantes en 2017, cifra que cayó a 2,2 millones en 2024.

Nuevas estrategias: más allá del sol y playa

El Ministerio de Turismo (Mintur) presentó rutas enfocadas en turismo de salud, experiencias rurales y proyectos de turismo sostenible para atraer públicos de alto valor y reducir la dependencia de los grandes resorts costeros. Estas propuestas incluyen visitas a fincas agroecológicas, spas de fangoterapia y estancias en comunidades patrimoniales.

Cuba diversifica su oferta con rutas de salud, agroecología y circuitos comunitarios para compensar la caída de visitantes tradicionales

China, invitado de honor y socio clave

Este año, China participa como país invitado de honor. Empresas del gigante asiático exploran inversiones conjuntas en hoteles y parques temáticos, así como un posible aumento de vuelos chárter directos entre Shanghái y La Habana.

Cifras y realidades del sector en 2024

  • 2,203,117 visitantes en 2024 (‑9,6 % interanual)

  • Canadá sigue siendo el primer emisor con 860.877 turistas

  • Turistas europeos caen: España (‑27 %), Italia (‑16 %)

  • Principales destinos internos: Varadero, La Habana y la cayería norte

La caída de turistas de Europa y la competencia de destinos vecinos presionan a Cuba a reinventarse rápidamente

Perspectivas de crecimiento para 2025

Mintur aspira a superar los 3 millones de visitantes gracias al mercado ruso, al turismo chino emergente y a la ampliación del turismo de salud. Sin embargo, expertos advierten que, sin alivio de sanciones y mejoras en infraestructuras básicas, la meta podría quedar corta.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

José Carlos Alarcón

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

22 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace