Durante 10 días La Habana se convertirá en la capital mundial de la danza. El pasado día 28 dio comienzo la 23 edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana, uno de los eventos más prestigiosos y antiguos del mundo, con la participación de destacadas compañías y artistas de 21 países. Durante 10 días La Habana se convertirá en la capital mundial de la danza. El pasado día 28 dio comienzo la 23 edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana, uno de los eventos más prestigiosos y antiguos del mundo, con la participación de destacadas compañías y artistas de 21 países.
El acto inaugural discurrió en las recién restaurada Sala Avellaneda del Teatro Nacional y se inició con un gran desfile protagonizado por las más nuevas generaciones que se forman en las escuelas del país. Tras ellos abrieron la fiesta de la danza los miembros del Ballet Nacional de Cuba, escoltando a la ‘prima ballerina assoluta’ Alicia Alonso, fundadora, directora y figura inspiradora de la compañía.
A la gala asistieron el vicepresidente del Consejo de Estado Miguel Díaz-Canel y el ministro de Cultura, Rafael Bernal. “Este festival existe porque tenemos a Alicia, al Ballet Nacional de Cuba y a la Revolución cubana”, señaló en el discurso de apertura Díaz-Canel. “El 23 festival celebra este año el aniversario 64 del Ballet Alicia Alonso, que luego se convirtió en Ballet Nacional de Cuba, obra ética que ha contribuido a la cultura de nuestro país”, destacó.
Entre las figuras que dan realce a esta nueva edición se encuentran algunas de las primeras figuras del American Ballet Theater y del English National Ballet así como el francés Angelin Preljocaj con su grupo.