Categorías: ECONOMÍA

Apple prepara su desembarco en la Isla

El pasado mes de enero, el Departamento de Comercio de EEUU introdujo en sus normas una excepción ‘humanitaria‘ que permite a la industria de las telecomunicaciones y la informática exportar sus equipos a Cuba sin restricciones. El pasado mes de enero, el Departamento de Comercio de EEUU introdujo en sus normas una excepción ‘humanitaria‘ que permite a la industria de las telecomunicaciones y la informática exportar sus equipos a Cuba sin restricciones.

La norma ha servido como lanzadera para la entrada de algunas compañías como Netflix, el caballo de troya de las ‘majors‘ de Hollywood.

Pero los cambios provocados por el proceso de normalización de las relaciones bilaterales también van a ser aprovechados por otras compañías.

Por ejemplo, Apple. La empresa ha ‘sacado‘ ya a Cuba de la lista negra de países a los que no puede exportar equipos, según una información publicada por ‘appleinsider.com‘. Un paso que anticipa, en opinión de muchos expertos, la decisión firme de la empresa de introducirse en ese nuevo mercado más pronto que tarde. El actual estado de los sectores tecnológicos en Cuba convierte a la Isla en un mercado más que apetecible.

Se necesitarán fuertes inversiones para adecuar la red y generalizar las conexiones de banda ancha, pero cuando esos trabajos estén completos, la oportunidad surgirá. El supuesto control político de la Red no será un problema.

Al menos, según muchos expertos, que se basan en el ejemplo de China, para demostrar que las posibles restricciones a la navegación libre que, tal vez, mantenga el Gobierno de Raúl Castro no impedirán el negocio. Y mucho menos, el que pretende conseguir Apple en primera instancia, relacionado con la venta de terminales.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple prepara su desembarco en la Isla

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba denuncia que 12 días de bloqueo de EEUU equivalen al coste anual de su sistema eléctrico

Cuba atraviesa una grave crisis energética con apagones recurrentes, agravada por la falta de combustible,…

6 días hace

Cuba cifra en 7.556 millones de dólares las pérdidas por el bloqueo de EEUU en un año

La Habana presentará este balance en octubre ante la Asamblea General de la ONU, que…

6 días hace

Díaz-Canel acusa a EEUU de «avaricia imperial» y respalda a Maduro frente al despliegue militar en el Caribe

Las tensiones entre Washington y Caracas han vuelto a intensificarse tras el envío de buques…

7 días hace

Fallece a los 88 años el vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas

"Muy triste noticia para Cuba: el fallecimiento de mi querido compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, un…

7 días hace

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 semanas hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 semanas hace