El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez
«Con su prolongación, presidente Biden persiste en ignorar abrumador reclamo mundial a favor levantamiento del bloqueo», tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores.
El memorando firmado por el mandatario y enviado al secretario de Estado (canciller), Antony Blinken, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, la semana pasada afirma que el bloqueo comercial contra Cuba «es de interés nacional de los Estados Unidos».
«La aplicación continua contra Cuba de arcaica Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 tiene como propósito sustentar política de asfixia contra nuestro pueblo», expresó el canciller cubano en la red social.
De acuerdo con las autoridades cubanas, los intentos de minimizar los efectos del bloqueo impuesto por la Casa Blanca desde 1962 forman parte de una campaña mediática para desacreditar a la isla ante la comunidad internacional y generar matrices de opinión que provoquen la desestabilización del orden interno en la sociedad del país.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…