SANIDAD

Cuba avanza en la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus

«Tras un año y medio de batalla infatigable contra la pandemia en el país, avanzamos con ahínco en inmunización de nuestra población y somos la primera nación del mundo en iniciar una campaña de vacunación infantil contra la covid-19», escribió el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta de la red social de Twitter.

Al cierre del 12 de septiembre se acumulan en el país 16.529.370 dosis administradas con las vacunas cubanas anticovid-19 Soberana 02, y Soberana Plus, desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas; y Abdala, un producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Hasta la fecha, 7.031.689 personas (62 por ciento de la población) recibieron al menos una dosis de estas vacunas cubanas; de ellas ya tienen segunda dosis 5.181.635 (46 por ciento), y 4.304.691 personas (38 por ciento) ya completaron el ciclo de tres dosis, de acuerdo a información suministrada por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.

También se confirmó que como dosis única de la vacuna Soberana Plus se administraron 11.355 dosis hasta el momento.

VACUNACIÓN PEDIÁTRICA

Desde el pasado 5 de septiembre comenzó en la isla la campaña masiva de vacunación anticovid-19 en niños y adolescentes en edades comprendidas de 12 a 18 años, con el empleo del fármaco nacional Soberana 02.

Según el cronograma previsto por el Minsap, a partir del próximo 15 de septiembre y hasta el 15 de noviembre, se inmunizarán con Soberana 02 los niños de 2 a 11 años.

Las autoridades sanitarias cubanas prevén que para noviembre de este año, el 92,6% de los habitantes ya habrá recibido las tres inyecciones, incluidos niños, adolescentes y jóvenes de dos y hasta los 18 años.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LA ISLA

Hasta el momento, Cuba acumula 761.060 casos positivos al covid-19 y 6.449 personas fallecidas, desde que se declaró la pandemia en marzo del año pasado.

De los 761.060 casos diagnosticados con la enfermedad, se mantienen hospitalizados 39.279 personas, de ellos 38.823 con evolución clínica estable, y se atienden 456 en las salas de terapia intensiva, 141 en estado crítico, y 315 en condición grave.

Al cierre del 13 de septiembre, se encuentran aislados 97.737 pacientes, de ellos 55.050 sospechosos, 3.408 en vigilancia, y 39.279 confirmados activos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba avanza en la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

12 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace