Categorías: ECONOMÍA

Caterpillar se posiciona a la espera de la llegada de grandes proyectos de financiación multilateral a la Isla

La empresa estadounidense, líder mundial en la fabricación de maquinaria para construcción y minería, considera que tras la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo es tan solo cuestión de tiempo que se aprueben proyectos con financiación multilateral, a través de grupos como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, según ha informado el medio Cuba Standard. La empresa estadounidense, líder mundial en la fabricación de maquinaria para construcción y minería, considera que tras la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo es tan solo cuestión de tiempo que se aprueben proyectos con financiación multilateral, a través de grupos como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, según ha informado el medio Cuba Standard.

Se abriría así la puerta a licitaciones en proyectos para infraestructuras en sectores en los que la multinacional está especializada como el eléctrico, que necesitarán grandes inversiones con el alza que se espera, y que de hecho ya ha comenzado a producirse, en sectores asociados como son el del turismo o el de los negocios. Además, la compañía estadounidense, también ve oportunidades de negocio en el sector minero ya que considera que las minas de níquel que ya explotan compañías canadienses en la Isla, también se beneficiarán de una gran expansión a partir del auge de la inversión internacional.

Por este motivo, hasta que Estados Unidos levante las restricciones para realizar negocios con Cuba, Caterpillar ha incrementado su posicionamiento en la isla a través de patrocinios o programas filantrópicos como donaciones o incluso micro-finanzas. Una estrategia que recuerda a la que, según publicábamos ayer, está siguiendo el grupo francés LVMH y que, en ambos casos, sirve a estas empresas para estudiar el mercado de la Isla o establecer relaciones comerciales que le serán de utilidad en el futuro. No obstante, hay que señalar que se podría considerar a la empresa especializada en maquinaria pesada como la verdadera pionera en esta estrategia ya que ya en 1998, donó generadores a dos hospitales en La Habana.

Por ello, no es casualidad que hace escasas semanas, la multinacional con base en Illinois enviase a lsla a una delegación en la que, a representantes de sus tres grandes divisiones (construcción, minería y generación de energía); les acompañó un miembro de su área filantrópica: la Fundación Caterpillar.

Entonces, según ha señalado el director global de asuntos gubernamentales de la compañía, Bill Lane, en declaraciones que recoge Cuba Standard, la delegación regresó con una impresión tan positiva, que el ejecutivo considera ahora que el tamaño de la economía cubana podría crecer en una primera fase a un tamaño similar al de la República Dominicana, y más adelante alcanzar al de Puerto Rico, la mayor economía del Caribe.

Lane opina también que Cuba podría convertirse en un “hub” de servicios ya que cuenta con una población muy formada en habilidades técnicas, como, por ejemplo, en todo lo relacionado tareas de reparación mecánica de automóviles; y, sin embargo, los costes laborales son muy bajos. Incluso en un encuentro con inversores en Miami Bech, Lane no pudo ser más concluyente: “Si vuestra empresa no está elaborando una estrategia para Cuba en estos momentos, entonces es que no está prestando atención suficiente”, señaló.

Sin embargo, llama la atención que este análisis no es compartido en todos los lugares, ni mucho menos en España. Así, la patronal de las grandes constructoras españolas, Seopan, si bien coincide en que se abre un nuevo mercado que será de importancia estratégica, consideraba en una valoración recogida este mismo fin de semana en El Mundo que la inseguridad jurídica es aún demasiado grande como para decidirse a entrar con fuerza en la isla.

Acceda a la versión completa del contenido

Caterpillar se posiciona a la espera de la llegada de grandes proyectos de financiación multilateral a la Isla

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace