Categorías: ECONOMÍA

Cuba y Brasil estrechan sus lazos en la ‘Convención de Solidaridad con Cuba’

Este viernes arranca la segunda jornada de la 22 Convención Nacional de Solidaridad con Cuba que contará con conferencias y debates sobre el comportamiento de la economía en la isla y la cooperación médica en Brasil. Este viernes arranca la segunda jornada de la 22 Convención Nacional de Solidaridad con Cuba que contará con conferencias y debates sobre el comportamiento de la economía en la isla y la cooperación médica en Brasil.

Según la agenda prevista, que recoge sierramaestra.com, diversos serán los temas a tratar, como la apertura de las relaciones entre EEUU y Cuba, la colaboración médica y la actualización del modelo socialista en la isla cubana.

Estos temas de tratarán en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Administración de Pernambuco, en Recife. Durante la primera parte de la jornada se hablará del cierra de la base militar de Guantánamo y la devolución a la mayor parte de las Antillas de esa parte de su territorio.

Antes de estos discursos, se inaugurarán dos exposiciones: una de pinturas llamada ‘Bienvenidos’, del pintor pernambucano Helder Beserra, a propósito del regreso a su patria de cinco antiterroristas cubanos que estuvieron encarcelados en EEUU. La otra es una muestra de Maria das Graças Oliveira Silva, que refleja la historia de la lucha de pueblo cubano a través de sellos.

La primera jornada de la convención, que tuvo lugar en Olinda, contó con una amplia participación de representantes de partidos políticos, grupos sociales, culturales y estudiantiles de Brasil.

A ella acudieron delegados de casi todos los estados de Brasil y diversas agrupaciones que se reunieron en uno de los auditorios de la Asociación de Enseñanza Superior de Olinda.

Marielena Ruiz Capote, embajadora cubana en Brasil, ha destacado la expansión por la zona de los grupos de amistad de la isla, lo que ha propiciado llegar a esta convención con una “mayor unidad”. A su modo de ver, es destacable la presencia de los médicos cubanos en Brasil.

Al ser preguntada por como va la normalización de las relaciones entre EEUU y Cuba, ha asegurado que ha habido grandes avances en el diálogo por ambas partes. Aunque ha dejado claro que el asunto no será completo sin el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra su país.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba y Brasil estrechan sus lazos en la ‘Convención de Solidaridad con Cuba’

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace