ECONOMÍA

Cuba aplicará desde septiembre un incremento parcial de pensiones que beneficiará al 88% de los jubilados

En un contexto marcado por la alta inflación, el déficit fiscal y una creciente demanda social, el Gobierno cubano pondrá en marcha un ajuste parcial de pensiones que beneficiará al 88% de los jubilados y personas amparadas por la seguridad social. El anuncio, adelantado por el primer ministro Manuel Marrero ante la Asamblea Nacional, ha sido formalizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.

El incremento comenzará a pagarse desde el 20 de agosto

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social publicó este miércoles en la Gaceta Oficial la resolución que formaliza el aumento de pensiones, el cual se comenzará a pagar de forma adelantada desde el 20 de agosto, según detalló Benito Rey González, director general de Seguridad Social.

El aumento, que impactará al 88% de los pensionados, responde a la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación, pero no alcanzará a cubrir plenamente los gastos esenciales

El funcionario explicó que el ajuste responde a la compleja situación económica que vive el país, con altos niveles de inflación que han deteriorado el poder adquisitivo de las pensiones. En ese sentido, indicó que el Gobierno mantiene como prioridad evaluar y mejorar progresivamente la capacidad adquisitiva real de los pensionados “según las posibilidades del presupuesto estatal”.

La medida impactará a más de 1,5 millones de personas, que recibirán aumentos en diferentes rangos, dependiendo del monto actual de su pensión.

Subida insuficiente, pero con valor político

A pesar de la medida, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, reconoció que se trata de un incremento parcial, que “aún no cubre todas las demandas” de los pensionados, especialmente en lo referente a alimentación, transporte y servicios básicos.

“El incremento tiene un alcance limitado, pero refleja la voluntad política del Gobierno de priorizar este grupo social”, señaló el titular de Finanzas, subrayando las restricciones fiscales que enfrenta la isla.

De 1.500 a 4.000 pesos: nuevas pensiones para los más vulnerables

Durante la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el primer ministro Manuel Marrero anunció que se mejoraría la situación de quienes actualmente perciben 1.500 pesos cubanos (unos 12 dólares al cambio oficial). Estos pensionados podrían llegar a recibir hasta 4.000 pesos mensuales (unos 33 dólares), de acuerdo con los rangos establecidos por el Gobierno.

Monto actual de pensión Monto estimado tras el aumento Equivalente en USD*
1.500 CUP Hasta 4.000 CUP ~33 dólares
Promedio nacional No especificado

*Según tasa oficial de cambio

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba aplicará desde septiembre un incremento parcial de pensiones que beneficiará al 88% de los jubilados

Isabel Morales

Entradas recientes

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

2 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

4 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

4 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

1 semana hace

Una entrevista en Cuba reabre el debate sobre la libertad de prensa en la isla

La reciente difusión de una entrevista en el medio La Joven Cuba, en la que…

1 semana hace