ECONOMÍA

Cuba confía en el éxito de su feria comercial pese a la crisis económica y los daños del huracán Melissa

La cita comercial, considerada la mayor bolsa de negocios de Cuba, reunirá a unas 700 empresas de más de 50 países, cifras similares a las del año pasado, cuando el evento fue suspendido por el huracán Rafael. La feria se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el recinto Expocuba, a 20 kilómetros del centro de La Habana.

Cuba busca reforzar su apertura económica y atraer inversión extranjera pese a las sanciones y la falta de divisas

Fihav 2025, una vitrina para la inversión

Pérez-Oliva explicó que dieciséis delegaciones, entre ellas Venezuela y México, ya han confirmado su asistencia, y que durante el encuentro se realizará un foro de inversiones en el que se presentará una nueva Cartera de Oportunidades de Negocios en Cuba.

Antes de la inauguración oficial, el Gobierno prevé encuentros bilaterales y la firma de convenios sectoriales en áreas como energía, turismo, agroindustria y biotecnología.

Dependencia del exterior y falta de divisas

La economía cubana atraviesa una de sus etapas más difíciles en décadas. El país importa el 80% de lo que consume, según datos de Naciones Unidas, pero sufre escasez de divisas debido al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos, la caída del turismo y los errores de planificación interna.

El Ejecutivo busca que la inversión extranjera directa funcione como motor para aliviar la crisis, reactivar la producción y garantizar el abastecimiento de productos básicos.

Contexto adverso y expectativas

A la falta de liquidez se suma el impacto del huracán Melissa, que afectó gravemente la infraestructura eléctrica y agrícola en el oriente del país. Aun así, el Gobierno insiste en que la Fihav será una señal de resistencia y apertura al mundo.

“Confiamos en el éxito de esta edición, porque Cuba sigue siendo un destino atractivo para los negocios”, subrayó Pérez-Oliva.

Países participantes confirmados Número de empresas estimado Fechas del evento Lugar
Venezuela, México, otros 48 países 700 24–29 noviembre 2025 Expocuba (La Habana)

La feria se consolida así como un intento del Gobierno de recuperar la confianza internacional en medio de una coyuntura económica marcada por la inflación, la escasez y el aislamiento financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba confía en el éxito de su feria comercial pese a la crisis económica y los daños del huracán Melissa

Isabel Morales

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

22 horas hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

23 horas hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

23 horas hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

1 día hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace