ECONOMÍA

Cuba insta a los países desarrollados a enfrentar los daños del cambio climático

«En los últimos seis años, se han registrado 43,1 millones de desplazamientos internos de niñas y niños por catástrofes meteorológicas, según Unicef. Impacto del cambio climático solo puede ser enfrentado si los países desarrollados asumen su responsabilidad histórica», subrayó el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta en la red social X.

De acuerdo a un informe publicado en octubre pasado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los desastres meteorológicos provocaron 43,1 millones de desplazamientos internos de niños en 44 países durante un periodo de seis años, lo que equivale a unos 20.000 desplazamientos infantiles al día.

El análisis detalla el número de niños desarraigados de sus hogares entre 2016 y 2021 debido a inundaciones, tormentas, sequías e incendios forestales, y examina las previsiones para los próximos 30 años.

Según el documento, China y Filipinas se encuentran entre los países donde se registraron las cifras absolutas más elevadas de desplazamientos infantiles, debido a su exposición a fenómenos meteorológicos extremos, al gran tamaño de su población infantil y a los progresos realizados en materia de alerta temprana y capacidad de evacuación.

También menciona que los infantes que viven en pequeños estados insulares, como Dominica y Vanuatu, sufrieron más los efectos de las tormentas, mientras que en el caso de los menores de edad de Somalia y Sudán del Sur fueron las inundaciones las que les causaron los mayores estragos.

El ente internacional destaca además que las inundaciones y las tormentas representaron 40,9 millones –o el 95 por ciento– de los desplazamientos infantiles registrados entre 2016 y 2021, debido en parte a una mejora en los sistemas de notificación y al aumento de evacuaciones preventivas.

Por otra parte, las sequías provocaron más de 1,3 millones de desplazamientos internos de niños, y Somalia volvió a ser uno de los países más afectados.

En tanto, los incendios provocaron 810.000 desplazamientos de menores, más de un tercio de los cuales se produjeron solo en 2020, donde Canadá, Israel y EEUU fueron los países más afectados.

Unicef alerta además, utilizando un modelo de riesgo de desplazamiento por desastres elaborado por el Observatorio de Desplazamiento Interno, que se prevé que las inundaciones fluviales pueden desplazar a casi 96 millones de niños en los próximos 30 años, sobre la base de los datos climáticos actuales, mientras que los vientos ciclónicos y las tormentas pueden desplazar a 10,3 millones y 7,2 millones de infantes, respectivamente, en el mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba insta a los países desarrollados a enfrentar los daños del cambio climático

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace