ECONOMÍA

El bloqueo de EEUU a Cuba causa unas pérdidas a la isla por 6.364 millones de dólares en los últimos 14 meses

«En primeros 14 meses de actual Gobierno EEUU, los perjuicios causados por el bloqueo alcanzaron los 6.364 millones de dólares una afectación de más de 454 millones de dólares mensuales y más de 15 millones dólares diarios. Presidente (Joe) Biden mantiene política de máxima presión contra Cuba iniciada por (Donald) Trump», subrayó el ministro de Relaciones Exteriores.

Durante la presentación ante la prensa nacional y extranjera de la actualización del informe nacional en virtud de la resolución 75/289 de la Asamblea General de la ONU, titulada «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba», Rodríguez Parrilla denunció el recrudecimiento de las sanciones contra La Habana, y su impacto negativo en la sociedad cubana.

En el informe, que recoge las principales afectaciones económicas en el período comprendido entre agosto 2021 y febrero 2022, se calculan las pérdidas ocasionadas por el bloqueo estadounidense en el orden de los 3.806 millones de dólares.

«Es un monto récord histórico para un período reducido como el de estos siete meses. El Producto Interno Bruto de Cuba, según datos muy conservadores, pudo haber crecido, pese a las circunstancias adversas que enfrenta la economía cubana, en 4,5 por ciento en ese periodo, de no haberse aplicado esas medidas», enfatizó Rodríguez Parrilla.

El canciller agregó además que en las seis décadas de aplicación de estas políticas restrictivas de EEUU contra Cuba, a precios corrientes, los daños acumulados suman 154.217 millones de dólares, mientras que al valor del oro, tomando en cuenta las depreciaciones, los perjuicios acumulados alcanzan la cifra de 1.391.111 millones de dólares.

«Cifra exorbitante para una economía pequeña, sin grandes recursos naturales, insular, subdesarrollada, como la cubana (…) Imaginen ustedes, imagine nuestro pueblo, lo que habría podido hacer Cuba disponiendo de esos recursos. Cómo sería Cuba hoy si el país habría dispuesto de esos recursos», dijo el canciller.

Desde 1992, esta será la trigésima vez que Cuba presenta un informe ante la ONU reclamando el fin del bloqueo de EEUU a la isla, que en su última votación en la Asamblea General en 2021 tuvo el apoyo de 184 países.

Acceda a la versión completa del contenido

El bloqueo de EEUU a Cuba causa unas pérdidas a la isla por 6.364 millones de dólares en los últimos 14 meses

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

19 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace