Categorías: ECONOMÍA

El Club de París estudia suspender las obligaciones de deuda de Cuba este año

Varios miembros del Club de París están estudiando la posibilidad de suspender las obligaciones de deuda de Cuba para este año, una medida que choca contra la estrategia de Estados Unidos, que intenta bloquear cualquier alivio financiero a la isla caribeña.

En concreto, un grupo que supera la docena de países del grupo de acreedores con sede en París aceptaría una solicitud de Cuba de retrasar el pago de deuda con estas naciones que vence a finales de octubre, según fuentes consultadas por ‘Bloomberg’.

Las conversaciones se llevan a cabo por separado entre Cuba y un grupo de 14 acreedores, entre los que se encuentran Reino Unido, España, Japón y Canadá.

El objetivo de la iniciativa es ayudar a la nación caribeña a mitigar las consecuencias de la pandemia. En diciembre de 2019, Cuba adeudaba aproximadamente 5.200 millones de dólares (4.436 millones de euros) al club de países ricos e inició la solicitud de una suspensión de pagos por dos años.

La propagación del brote vírico ha provocado que las economías reconsideren su postura frente a la deuda de los países en desarrollo, de modo que a principios de esta semana los países del G20 acordaron una iniciativa de alivio de deuda para países de bajos ingresos hasta, al menos, la primera mitad de 2021, un acuerdo que, sin embargo, no cuenta con Cuba.

Por su parte, Estados Unidos ha presionado contra la suspensión de esta moratoria, pero no puede vetar la aprobación de la misma, ya que no requiere el consenso de los 22 miembros del club.

El impulso de Trump para deshacer el acercamiento con Cuba iniciado por su predecesor, Barack Obama, ha obstaculizado la recuperación de la economía estatal de la isla, que sigue sobreviviendo gracias al turismo y las remesas.

Si bien el Gobierno ha contenido en gran medida la propagación del coronavirus, la pandemia ha devastado su industria turística y se espera que su economía se contraiga casi 4% en 2020, según estimaciones de Naciones Unidas.

Para contrarrestar la recesión, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio a conocer un paquete de reformas la semana pasada que pone fin al sistema de doble moneda del país y elimina subsidios clave.

En 2015, Cuba firmó un acuerdo con sus acreedores del Club de París, con la excepción de Estados Unidos, para cancelar 8.500 millones de dólares (7.250 millones de euros) en deuda pendiente y pagar las obligaciones restantes anualmente durante un período de 18 años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Club de París estudia suspender las obligaciones de deuda de Cuba este año

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace