Categorías: Radio Bemba

Operación Peter Pan, un plan de la CIA contra Cuba que manipuló a 14.000 niños

Los procesos migratorios de Cuba a Estados Unidos en los últimos sesenta años han tenido diversos matices, desde lo político a lo económico, pero ninguno con tanto impacto como la Operación Peter Pan, una maniobra de inteligencia que provocó la salida de la isla de más de 14.000 niños, la mayoría sin sus padres.

Este 23 de octubre se cumplen 58 años del fin de este siniestro plan, organizado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, y con la ayuda de la Iglesia Católica y otras entidades gubernamentales estadounidenses,que desde el terror y la manipulación informativa, provocaron el éxodo de miles de infantes que quedaron marcados para toda la vida por ese acontecimiento.

El traslado masivo de niños se efectuó entre el 26 de diciembre de 1960 y el 23 de octubre de 1962, y en su inmensa mayoría, al llegar a territorio estadounidense, fueron a parar a orfanatos, albergues, refugios, incluso algunos fueron adoptados por familias de ese país, pero la gran pregunta es: ¿por qué separaron y sacaron a miles de niños de Cuba?

LA INFAME ARMA DEL MIEDO

Desde finales del año 1960, apenas dos años después de haber triunfado la Revolución en Cuba, y coincidiendo con las primeras medidas sociales adoptadas en la isla –reforma agraria, reforma urbana, nacionalizaciones-, comenzaron a difundirse falsas noticias a través de emisoras radiales estadounidenses – La Voz de los Estados Unidos de América, emisora oficial de ese país, y Radio Swan- «advirtiendo» a las madres cubanas que el nuevo Gobierno les quitarían la patria potestad sobre sus hijos.

Todo era parte de una campaña anticomunista orquestada desde las oficinas de la CIA, que desde sus mensajes, atemorizaba a la familia cubana diciendo que los niños entre cinco y 18 años serían enviados a la fuerza a la antigua Unión Soviética para recibir «adoctrinamiento comunista».

Para darle más credibilidad a la mentira, se redactó una falsa Ley de la Patria Potestad, supuestamente emitida por el Gobierno cubano, que fue distribuida clandestinamente entre la población de la isla, y la reacción no se hizo esperar.

Acerca de estas maniobras, el cubanoamericano Álvaro Fernández, editor del sitio web Progreso Semanal, que edita en la ciudad de Miami, reveló en el año 2009, que su padre, el exagente de la CIA Ángel Fernández Varela, uno de los responsables de redactar la falsa ley que provocó la histeria.

En su lecho de muerte, en 2001, Fernández Varela contó a su hijo que la Operación Pedro Pan fue una jugada siniestra diseñada por la CIA.

OPERACIÓN PETER PAN

A diferencia de operaciones anteriores similares, como la de los 20.000 niños vascos en 1937, a causa de la Guerra Civil Española o la salida de 30.000 niños judíos de Alemania entre 1938-1939, la Operación Peter Pan se produjo sin justificación política, ética y moral alguna, de forma cautelosa, con métodos clandestinos, en vuelos comerciales y a plena luz del día.

Según datos publicados en Cuba, el proyecto inicial de la Operación Peter Pan fue elaborado por el sacerdote católico de Miami y director ejecutivo de Catholic Welfare Bureau, Bryan O. Walsh y por el entonces director de la Ruston Academy en La Habana, el estadounidense James Baker, cumpliendo órdenes de la CIA.

(Sputnik)

Acceda a la versión completa del contenido

Operación Peter Pan, un plan de la CIA contra Cuba que manipuló a 14.000 niños

Miguel Fernández Martínez

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace