Manifestación contra el bloqueo de EEUU
La situación de Cuba volverá a ser objeto de debate este jueves, según La Habana con el «pretexto» de la «presunta situación» de opositores reprimidos en estos último meses. Estos ciudadanos «no son defensores de los Derechos Humanos en Cuba ni representan a la mayoría de la población cubana», ha sentenciado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
El Gobierno cubano ha esgrimido que son personas que «responden a los intereses explícitamente enunciados por el gobierno de los Estados Unidos», una tesis similar a la que ya utilizó para desacreditar las protestas de julio y noviembre y que considera un intento para «subvertir el orden interno y desestabilizar el país a cualquier precio».
«Queda claro que con esta maniobra anticubana se pretende nuevamente entorpecer las relaciones bilaterales entre Cuba y la Unión Europea y socavar la implementación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre Cuba, la Unión Europea y sus Estados miembros», ha apuntado el departamento que dirige Bruo Rodríguez en su nota.
La Habana ha reclamado un diálogo en «igualdad de condiciones», bajo «el principio de respeto mutuo, la no injerencia y la cooperación» y que tenga en cuenta también las denuncias recurrentes del Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel, en particular en relación a Estados Unidos.
A pesar de que Cuba es un tema recurrente en los debates del Parlamento Europeo, las autoridades de la isla consideran que hay «manipulación» en materia de Derechos Humanos y también un «trasfondo marcadamente política». «Con semejante actitud se desacredita, aún más, la imagen de la llamada casa de la democracia europea», ha enfatizado Exteriores.
La Habana echa en falta alusiones a los impactos del «criminal bloqueo» impuesto por Washington hace más de seis décadas y que «ha sido recrudecido de manera genocida y premeditada en medio de esta pandemia». Para el Gobierno cubano, se trata de una «política hostil» que «asifixia y mata».
«Si los eurodiputados que han promovido esta nueva maniobra anticubana estuvieran realmente interesados en los Derechos Humanos del pueblo de Cuba, denunciarían en primer lugar la flagrante y sistemática violación que representa la implementación del bloqueo», ha reclamado el Ministerio.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…