Unión Económica Euroasiática
«Estos acuerdos confirman la disposición mutua para fortalecer aún más la cooperación», confirmaron los organizadores del evento, minutos antes de la rúbrica del plan, por el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, y el ministro de Integración y Macroeconomía del Consejo de la UEE, Serguéi Glaziev.
El acuerdo firmado por la UEE y Cuba establece 34 acciones en sectores de la economía comercial, banca y finanzas, regulación técnica, salud, industria farmacéutica, biotecnología, turismo, agroindustria y los vínculos entre empresas, que se ejecutarán en el periodo 2021-2025.
A su vez, también se firmó un acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo Empresarial de la Unión Económica Euroasiática (EAEU), que busca ampliar la alianza entre el empresariado de la isla y los Estados miembros de la Unión.
Cuba y Rusia mantienen históricos lazos de amistad y comerciales, que tuvieron sus mejores momentos durante el período de la antigua Unión Soviética (1959-1991) y disminuyeron drásticamente después del derrumbe del bloque socialista.
En los últimos años, los vínculos comerciales y de cooperación económica entre La Habana y Moscú se han ido restableciendo, con importantes inversiones rusas en los sectores de la energía, transporte, minas, salud y turismo, entre otros.
A su vez, el mercado ruso ha puesto su mirada en producciones cubanas vinculadas al sector de la biotecnología, farmacéutica, salud y turismo, lo que permitirá ampliar las perspectivas de intercambio bilateral.
Cuba y la UEE han reafirmado la disposición a trabajar de manera unida para incrementar las opciones de colaboración mutua y por alcanzar economías cada vez más sostenibles.
La Unión Económica Euroasiática está integrada por: Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia; mientras que Uzbekistán, Moldavia y Cuba participan como países observadores.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…