ECONOMÍA

La Unión Económica Euroasiática suscribe un plan de colaboración con Cuba

«Estos acuerdos confirman la disposición mutua para fortalecer aún más la cooperación», confirmaron los organizadores del evento, minutos antes de la rúbrica del plan, por el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, y el ministro de Integración y Macroeconomía del Consejo de la UEE, Serguéi Glaziev.

El acuerdo firmado por la UEE y Cuba establece 34 acciones en sectores de la economía comercial, banca y finanzas, regulación técnica, salud, industria farmacéutica, biotecnología, turismo, agroindustria y los vínculos entre empresas, que se ejecutarán en el periodo 2021-2025.

A su vez, también se firmó un acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo Empresarial de la Unión Económica Euroasiática (EAEU), que busca ampliar la alianza entre el empresariado de la isla y los Estados miembros de la Unión.

Cuba y Rusia mantienen históricos lazos de amistad y comerciales, que tuvieron sus mejores momentos durante el período de la antigua Unión Soviética (1959-1991) y disminuyeron drásticamente después del derrumbe del bloque socialista.

En los últimos años, los vínculos comerciales y de cooperación económica entre La Habana y Moscú se han ido restableciendo, con importantes inversiones rusas en los sectores de la energía, transporte, minas, salud y turismo, entre otros.

A su vez, el mercado ruso ha puesto su mirada en producciones cubanas vinculadas al sector de la biotecnología, farmacéutica, salud y turismo, lo que permitirá ampliar las perspectivas de intercambio bilateral.

Cuba y la UEE han reafirmado la disposición a trabajar de manera unida para incrementar las opciones de colaboración mutua y por alcanzar economías cada vez más sostenibles.

La Unión Económica Euroasiática está integrada por: Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia; mientras que Uzbekistán, Moldavia y Cuba participan como países observadores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Económica Euroasiática suscribe un plan de colaboración con Cuba

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

11 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

1 día hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

1 día hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

3 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

3 días hace