Categorías: ECONOMÍA

El “gurú” económico de Raúl Castro viaja a Washington DC para hablar de la economía cubana

Juan Triana Cordoví, profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana en la Universidad de La Habana, y máximo valedor de las ideas de reforma económica de Raúl Castro, participó en esta semana en una conferencia en la Brookings Institution que tuvo como tema central las nuevas oportunidades que se abren en la Isla en esta nueva etapa de “deshielo”. Una temática y un protagonista que sólo se explican por los más recientes avances en la relación entre estos dos países. Juan Triana Cordoví, profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana en la Universidad de La Habana, y máximo valedor de las ideas de reforma económica de Raúl Castro, participó en esta semana en una conferencia en la Brookings Institution que tuvo como tema central las nuevas oportunidades que se abren en la Isla en esta nueva etapa de “deshielo”. Una temática y un protagonista que sólo se explican por los más recientes avances en la relación entre estos dos países.

En este contexto, Triana defendió a Cuba como un territorio lleno de nuevas oportunidades ya que “con los primeros pasos hacia la normalización, el turismo cubano ha experimentado un importante crecimiento, con un aumento de las llegadas de norteamericanos en un 20% en los últimos meses”. El profesor incluso defendió que pese a que el “marco legal para la inversión extranjera, no es igual al de otros países, garantiza los derechos de los inversores”.

No obstante, no todo fueron consideraciones positivas, ya que el economista también calificó de «largo y tortuoso» el proceso para levantar el embargo estadounidense a la isla ya que, según dijo, se trata de «un entramado de normas e impedimentos que llevará más de un año eliminar».

Hay que señalar que en esta misma conferencia, participó el subsecretario de Comercio Internacional de Estados Unidos, Stefan Selig, quien con anterioridad a esa función trabajaba como banquero de Inversión en el “Bank of America”. Asimismo, en otras de las conferencias que se celebraron a lo largo de esa misma jornada participaron representantes de otras empresas relacionados con la inversión extranjera directa como Akerman LLP, Acasta Capital o Lupicinio Abogados.

Acceda a la versión completa del contenido

El “gurú” económico de Raúl Castro viaja a Washington DC para hablar de la economía cubana

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace