Recuperación

El Partido Comunista de Cuba admite que la recuperación económica no mejora la vida de la población

El PCC reconoce que las señales positivas en algunos indicadores macroeconómicos no se traducen en soluciones a la escasez y los altos precios que enfrenta la ciudadanía.

V Pleno del Comité Central del Partido Comunista

Pleno del Comité Central del Partido Comunista

El Partido Comunista de Cuba (PCC) ha reconocido que, aunque hay signos de recuperación económica, estos están lejos de aliviar los problemas cotidianos de la población, marcada por el desabastecimiento y el sobreprecio de productos esenciales.

Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Aunque el Gobierno asegura ver una leve mejora macroeconómica, admite que esta no ha llegado a las calles. El PCC, en pleno nacional, ha asumido públicamente que los efectos del bloqueo económico de EEUU, sumados a fallos estructurales internos, siguen afectando directamente a la población, que lidia con escasez de alimentos, crisis energética y una fuerte inflación.

Reconocimiento oficial del estancamiento social

El documento presentado ante la dirección del PCC admite que los avances económicos aún «no se reflejan en la vida cotidiana del pueblo», afectado por precios elevados y la falta de productos esenciales. Aunque se menciona la posibilidad de salir adelante con esfuerzo propio, el balance general del informe destaca que el país sigue inmerso en una «de las etapas más complejas de su historia».

Sanciones de EEUU y resistencia popular

El PCC atribuye gran parte de la crisis actual al endurecimiento de las sanciones económicas de EEUU, pero también ensalza la capacidad de resistencia del pueblo cubano. Roberto Morales, secretario de Organización del Partido, denunció que las presiones externas buscan «doblegar el espíritu de un pueblo digno», y reafirmó que, a pesar de las dificultades, «el socialismo es el camino«.

Las autoridades insisten en que las dificultades actuales no justifican el abandono del modelo socialista, sino que exigen su renovación y fortalecimiento

Planes para reimpulsar la economía y la energía

Durante el pleno del Comité Central del PCC se abordaron los planes gubernamentales para reactivar la economía y estabilizar el sistema eléctrico, afectado por roturas de plantas, falta de combustible y déficit de mantenimiento. Estos problemas han generado constantes apagones y protestas en varias regiones del país.

Díaz-Canel llama a la participación crítica

El presidente Miguel Díaz-Canel, también primer secretario del PCC, destacó en redes sociales que el partido «debe asumir una altísima responsabilidad» en los temas que más afectan al pueblo. Subrayó la necesidad de promover la crítica interna, la acción colectiva y el trabajo político-ideológico para enfrentar el contexto actual.

Homenaje a Fidel Castro en la agenda del pleno

La sesión de cierre del pleno, prevista para este sábado, incluye la discusión del programa conmemorativo por el centenario del natalicio de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución. El PCC, según la Constitución cubana, sigue siendo la única fuerza política reconocida legalmente en el país.

Más información

Scroll al inicio