Categorías: ECONOMÍA

Europa, a la espera de que se concreten los resultados de la visita de Moratinos

Bruselas ha reaccionado con cautela ante el anuncio efectuado por Madrid y La Habana sobre la creación de un mecanismo permanente de dialogo común en el que se tratará, entre otros, el controvertido tema de los derechos humanos. A falta de saber los resultados concretos de la iniciativa, desde la Comisión se recuerda que esta estrategia forma parte de la Posición Común. Bruselas ha reaccionado con cautela ante el anuncio efectuado por Madrid y La Habana sobre la creación de un mecanismo permanente de dialogo común en el que se tratará, entre otros, el controvertido tema de los derechos humanos. A falta de saber los resultados concretos de la iniciativa, desde la Comisión se recuerda que esta estrategia forma parte de la Posición Común.

En Europa, sin embargo, se espera a conocer los contenidos del primer encuentro bilateral previsto para mayo, y en el que se establecerá la agenda de diálogo, para ofrecer una posición más concreta. Bruselas parece poco preocupada por la reacción hostil que ha tenido la disidencia interna ante la noticia del desbloqueo de las relaciones cubano-españolas. La propia disidencia tiene más que pendiente demostrar su verdadera representación, al menos desde el punto de vista de muchos diplomáticos europeos instalados en la Isla.

Estas mismas fuentes no descartan que en los próximos días se produzca la liberación de algún preso político. Una forma con la que Cuba podría pagar la gentileza del ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, al realizar esta visita. Otros analistas consultados por Cuba Económica consideran que la acción diplomática española podría tener su origen en una petición discreta de La Habana.

Quienes defienden este punto de vista consideran que el entorno de Raúl Castro empieza a sentir una cierta preocupación por los lazos demasiado unívocos que unen a Cuba con Venezuela y China y quiere que la Unión Europea funcione como contrapeso. Estos observadores descartan además que Madrid haya realizado este movimiento para asegurar los intereses de las empresas españolas en el país. Al fin y al cabo, las grandes compañías que operan allí no necesitan ampliar su actual interlocución para operar con plenas garantías en el mercado cubano y ya antes, La Habana se había acercado a España en busca de inversiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa, a la espera de que se concreten los resultados de la visita de Moratinos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace